Las promesas de las monstruas: indagar el umbral desde “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enriquez hasta "Nación vacuna" de Fernanda García Lao y "Las aventuras de la China Iron" de Gabriela Cabezón Cámara
Si volvemos a la doble etimología latina de la palabra monstruo, nos enteramos de que se trata de un verbo que significa a la vez “mostrare”, mostrar, exhibir; y “monere”, avisar, anunciar, presagiar. Más allá de ser un objeto de estigmatización, el monstruo podría entonces encarnar una “mostración”...
Autor principal: | Audran, Marie |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167777 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
“Me arrimo al fuego y relumbro”: mujeres monstruosas en la literatura de Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez
por: Sánchez, Silvina
Publicado: (2023) -
"Me arrimo al fuego y relumbro" : Mujeres monstruosas en la literatura de Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez
por: Sánchez, Silvina
Publicado: (2023) -
El bestiario femenino de Gabriela Rivera: monstruas, desechos y restos
por: Torrano, Andrea
Publicado: (2023) -
Análisis de las obras de Mariana Enriquez publicadas en Brasil
por: Bastos da Silva, Renata, et al.
Publicado: (2022) -
"Me arrimo al fuego y relumbro" Mujeres monstruosas en la literatura de Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez /
por: Sánchez, Silvina