Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz
La gestión y administración de las áreas naturales protegidas (ANP) enfrentan el reto de encontrar un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y la posibilidad de realizar un uso sostenible de la misma en términos ambientales como sociales y económicos. En este trabajo se propuso realiz...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168032 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168032 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1680322024-07-16T20:02:02Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168032 Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz Leguizamón, María Emilia Perepelizin, Pablo Victor 2023-09 2023 2024-07-16T16:14:48Z es Turismo área protegida Ecoturismo comunidades locales plan de manejo protected area ecotourism local communities management plan La gestión y administración de las áreas naturales protegidas (ANP) enfrentan el reto de encontrar un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y la posibilidad de realizar un uso sostenible de la misma en términos ambientales como sociales y económicos. En este trabajo se propuso realizar un análisis del manejo actual del Parque Natural Provincial Bajo de Véliz con el propósito conocer en qué medida los lineamientos para el desarrollo del ecoturismo comunitario descritos por la World Wildlife Fund (WWF) se ajustan a la situación del área y pueden considerarse una herramienta efectiva para abordarlo. Para ello, se consideró un análisis documental del plan de manejo del parque y de otras fuentes secundarias. En una segunda etapa, se realizó un total de 20 entrevistas a actores claves para comprender la potencialidad turística del paraje, además, identificar los puntos fuertes, débiles, problemáticas, amenazas y oportunidades del territorio para el desarrollo del ecoturismo comunitario. Los resultados preliminares evidencian que el ANP tiene desafíos como también ventajas, lo que resalta la importancia de la planificación participativa de la actividad turística para abordar los inconvenientes y potenciar los beneficios garantizando la conservación del parque y el bienestar de la comunidad local. The management and administration of protected natural areas (PNA) face the challenge of finding a balance between biodiversity conservation and the possibility of sustainable use, both in environmental and social-economic terms. This study aimed to conduct an analysis of the current management of the Bajo de Véliz Provincial Natural Park, with the purpose of assessing to what extent the guidelines for community ecotourism development described by the World Wildlife Fund (WWF) align with the area's situation and can be considered an effective tool to address it. To achieve this, a documentary analysis of the park's management plan and others secondary data were considered. In a second stage, a total of 20 interviews were conducted with key stakeholders to understand the touristic potential of the area, as well as to identify the strengths, weaknesses, issues, threats, and opportunities for community ecotourism development in the territory. Preliminary results demonstrate that the PNA presents both challenges and advantages, underscoring the importance of participatory planning in tourism activities to address issues and enhance benefits, ensuring the conservation of the park and the well-being of the local community. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 466-473 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Turismo área protegida Ecoturismo comunidades locales plan de manejo protected area ecotourism local communities management plan |
spellingShingle |
Turismo área protegida Ecoturismo comunidades locales plan de manejo protected area ecotourism local communities management plan Leguizamón, María Emilia Perepelizin, Pablo Victor Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
topic_facet |
Turismo área protegida Ecoturismo comunidades locales plan de manejo protected area ecotourism local communities management plan |
description |
La gestión y administración de las áreas naturales protegidas (ANP) enfrentan el reto de encontrar un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y la posibilidad de realizar un uso sostenible de la misma en términos ambientales como sociales y económicos.
En este trabajo se propuso realizar un análisis del manejo actual del Parque Natural Provincial Bajo de Véliz con el propósito conocer en qué medida los lineamientos para el desarrollo del ecoturismo comunitario descritos por la World Wildlife Fund (WWF) se ajustan a la situación del área y pueden considerarse una herramienta efectiva para abordarlo.
Para ello, se consideró un análisis documental del plan de manejo del parque y de otras fuentes secundarias. En una segunda etapa, se realizó un total de 20 entrevistas a actores claves para comprender la potencialidad turística del paraje, además, identificar los puntos fuertes, débiles, problemáticas, amenazas y oportunidades del territorio para el desarrollo del ecoturismo comunitario.
Los resultados preliminares evidencian que el ANP tiene desafíos como también ventajas, lo que resalta la importancia de la planificación participativa de la actividad turística para abordar los inconvenientes y potenciar los beneficios garantizando la conservación del parque y el bienestar de la comunidad local. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Leguizamón, María Emilia Perepelizin, Pablo Victor |
author_facet |
Leguizamón, María Emilia Perepelizin, Pablo Victor |
author_sort |
Leguizamón, María Emilia |
title |
Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
title_short |
Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
title_full |
Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
title_fullStr |
Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
title_full_unstemmed |
Ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del Parque Provincial Bajo de Véliz |
title_sort |
ecoturismo comunitario: criterios, potencialidades y perspectivas para optimizar el
co-manejo participativo del parque provincial bajo de véliz |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168032 |
work_keys_str_mv |
AT leguizamonmariaemilia ecoturismocomunitariocriteriospotencialidadesyperspectivasparaoptimizarelcomanejoparticipativodelparqueprovincialbajodeveliz AT perepelizinpablovictor ecoturismocomunitariocriteriospotencialidadesyperspectivasparaoptimizarelcomanejoparticipativodelparqueprovincialbajodeveliz |
_version_ |
1807223615405424640 |