Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival
A través de un análisis semiótico de la película Arrival (2016), este artículo examina cómo la estructura no lineal del lenguaje ficticio de la película transforma la percepción del tiempo y cómo esta transformación se refleja en la narrativa audiovisual. Se revisan las teorías de Ferdinand de Sauss...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de aprendizaje Trabajo practico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168488 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-168488 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1684882024-08-13T20:10:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168488 Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival Herce, Andrés 2019 2024-08-13T18:02:44Z es Comunicación Social Discursos sociales Lenguaje audiovisual Narrativas transmedia Lingüística A través de un análisis semiótico de la película Arrival (2016), este artículo examina cómo la estructura no lineal del lenguaje ficticio de la película transforma la percepción del tiempo y cómo esta transformación se refleja en la narrativa audiovisual. Se revisan las teorías de Ferdinand de Saussure y Charles Peirce para comprender el funcionamiento de los signos en la película y su posterior transmediación por parte de los espectadores. Además, se analiza cómo Arrival se inserta en un contexto ideológico y social contemporáneo, abordando temas como la maternidad y la xenofobia. Trabajo final de la materia Narrativas Transmedia, de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital (FPyCS-UNLP). Facultad de Periodismo y Comunicación Social Objeto de aprendizaje Trabajo practico http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Discursos sociales Lenguaje audiovisual Narrativas transmedia Lingüística |
spellingShingle |
Comunicación Social Discursos sociales Lenguaje audiovisual Narrativas transmedia Lingüística Herce, Andrés Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
topic_facet |
Comunicación Social Discursos sociales Lenguaje audiovisual Narrativas transmedia Lingüística |
description |
A través de un análisis semiótico de la película Arrival (2016), este artículo examina cómo la estructura no lineal del lenguaje ficticio de la película transforma la percepción del tiempo y cómo esta transformación se refleja en la narrativa audiovisual. Se revisan las teorías de Ferdinand de Saussure y Charles Peirce para comprender el funcionamiento de los signos en la película y su posterior transmediación por parte de los espectadores. Además, se analiza cómo Arrival se inserta en un contexto ideológico y social contemporáneo, abordando temas como la maternidad y la xenofobia. |
format |
Objeto de aprendizaje Trabajo practico |
author |
Herce, Andrés |
author_facet |
Herce, Andrés |
author_sort |
Herce, Andrés |
title |
Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
title_short |
Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
title_full |
Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
title_fullStr |
Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
title_full_unstemmed |
Lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en Arrival |
title_sort |
lenguaje audiovisual, ficticio y transmedia en arrival |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168488 |
work_keys_str_mv |
AT herceandres lenguajeaudiovisualficticioytransmediaenarrival |
_version_ |
1809234693188485120 |