De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría

En este artículo realizamos una lectura conjunta de "Responso" (1964), la primera novela de Juan José Saer, y "Las patas en las fuentes" (1965), uno de los primeros poemas publicados por Leónidas Lamborghini. Nos proponemos indagar en las razones por las cuales ambas obras fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pastoriza, Malena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169476
Aporte de:
id I19-R120-10915-169476
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1694762024-09-04T04:09:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169476 De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría From "Las Patas en las Fuente"s to "Responso": Unreadability as Allegory De "Las patas en las fuentes" al "Responso": ilegibilidade como alegoria Pastoriza, Malena 2022 2024-09-03T12:59:08Z es Letras Alegoría de la ilegibilidad Ironía Juan José Saer Leónidas Lamborghini Política Alegoria de ilegibilidade Allegory of unreadability Irony Politics En este artículo realizamos una lectura conjunta de "Responso" (1964), la primera novela de Juan José Saer, y "Las patas en las fuentes" (1965), uno de los primeros poemas publicados por Leónidas Lamborghini. Nos proponemos indagar en las razones por las cuales ambas obras fueron calificadas de ilegibles en el contexto de los años sesenta en Argentina. Partimos de la identificación de una consonancia: sus protagonistas, Alfredo Barrios y el Solicitante Descolocado, son sujetos marginados luego del golpe de Estado y la proscripción del peronismo en 1955. Recurrimos a la categoría de alegoría de la ilegibilidad de Paul de Man para explorar el modo en que se figuran la compleja experiencia de la falta de representación política y los límites de la representación poética. Neste artigo fazemos uma leitura conjunta de Responso (1964), o primeiro romance de Juan José Saer, e Las patas en las fuentes (1965), um dos primeiros poemas publicados por Leónidas Lamborghini. Pretendemos investigar as razões pelas quais ambas as obras foram classificadas como ilegíveis no contexto da década de 1960 na Argentina. Partimos da identificação de uma consonância: seus protagonistas, Alfredo Barrios e o Solicitante Descolocado, são sujeitos marginalizados após o Golpe de Estado e a proscrição do peronismo em 1955. Com a categoria de alegoria da ilegibilidade de Paul de Man, propomos percorrer nestas obras a complexa experiência de falta de representação política e os limites da representação poética. In this article we perform a comparative reading of Responso (1964), the first novel of Juan José Saer, and Las patas en las fuentes (1965), one of the first poems published by Leónidas Lamborghini. Our intention is to analyze why these two works were described as "unreadable" in Argentina during the 60s. As a starting point, we will take into account a common trait: their protagonists, Alfredo Barrios and the Solicitante Descolocado, are subjects that were marginalized after the coup d'état and the Peronism's proscription in 1955. Methodologically, we use Paul de Man's category of "allegory of unreadability" to explore the way in which these works articulate the complex experience of lack of political and linguistic representation. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 49-73 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Alegoría de la ilegibilidad
Ironía
Juan José Saer
Leónidas Lamborghini
Política
Alegoria de ilegibilidade
Allegory of unreadability
Irony
Politics
spellingShingle Letras
Alegoría de la ilegibilidad
Ironía
Juan José Saer
Leónidas Lamborghini
Política
Alegoria de ilegibilidade
Allegory of unreadability
Irony
Politics
Pastoriza, Malena
De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
topic_facet Letras
Alegoría de la ilegibilidad
Ironía
Juan José Saer
Leónidas Lamborghini
Política
Alegoria de ilegibilidade
Allegory of unreadability
Irony
Politics
description En este artículo realizamos una lectura conjunta de "Responso" (1964), la primera novela de Juan José Saer, y "Las patas en las fuentes" (1965), uno de los primeros poemas publicados por Leónidas Lamborghini. Nos proponemos indagar en las razones por las cuales ambas obras fueron calificadas de ilegibles en el contexto de los años sesenta en Argentina. Partimos de la identificación de una consonancia: sus protagonistas, Alfredo Barrios y el Solicitante Descolocado, son sujetos marginados luego del golpe de Estado y la proscripción del peronismo en 1955. Recurrimos a la categoría de alegoría de la ilegibilidad de Paul de Man para explorar el modo en que se figuran la compleja experiencia de la falta de representación política y los límites de la representación poética.
format Articulo
Articulo
author Pastoriza, Malena
author_facet Pastoriza, Malena
author_sort Pastoriza, Malena
title De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
title_short De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
title_full De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
title_fullStr De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
title_full_unstemmed De "Las patas en las fuentes" al "Responso": la ilegibilidad como alegoría
title_sort de "las patas en las fuentes" al "responso": la ilegibilidad como alegoría
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169476
work_keys_str_mv AT pastorizamalena delaspatasenlasfuentesalresponsolailegibilidadcomoalegoria
AT pastorizamalena fromlaspatasenlasfuentestoresponsounreadabilityasallegory
AT pastorizamalena delaspatasenlasfuentesalresponsoilegibilidadecomoalegoria
_version_ 1809774331473952768