El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la ca...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169570 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-169570 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1695702024-09-05T04:10:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169570 El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza Latin American configurationism as a research program in the work of Enrique de la Garza Retamozo, Martín Morris, María Belén 2022 2024-09-04T13:06:57Z es Ciencias Sociales Sociología Configuracionismo Epistemología latinoamericana Subjetividad Configurationism Latin American epistemology Subjectivity Enrique de la Garza El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza. Latin American configurationism is the proposal developed in the late work of Mexican sociologist Enrique de la Garza Toledo. This article proposes a genealogical and archaeological approach to this perspective in three convergent fields. First, as a social theory that proposes the category of subjectivity as a mediation between structure and action. Secondly, as a constructivist epistemology with methodological implications for social research. And finally, as a school in the field of the sociology of work that has resulted in the new Latin American labour studies. The article also proposes moments of tension and lines of prospective based on the theoretical, epistemological and methodological development and the empirical studies promoted by De la Garza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 95-108 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Sociología Configuracionismo Epistemología latinoamericana Subjetividad Configurationism Latin American epistemology Subjectivity Enrique de la Garza |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Sociología Configuracionismo Epistemología latinoamericana Subjetividad Configurationism Latin American epistemology Subjectivity Enrique de la Garza Retamozo, Martín Morris, María Belén El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
topic_facet |
Ciencias Sociales Sociología Configuracionismo Epistemología latinoamericana Subjetividad Configurationism Latin American epistemology Subjectivity Enrique de la Garza |
description |
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Retamozo, Martín Morris, María Belén |
author_facet |
Retamozo, Martín Morris, María Belén |
author_sort |
Retamozo, Martín |
title |
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
title_short |
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
title_full |
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
title_fullStr |
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
title_full_unstemmed |
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza |
title_sort |
el configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de enrique de la garza |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169570 |
work_keys_str_mv |
AT retamozomartin elconfiguracionismolatinoamericanocomoprogramadeinvestigacionenlaobradeenriquedelagarza AT morrismariabelen elconfiguracionismolatinoamericanocomoprogramadeinvestigacionenlaobradeenriquedelagarza AT retamozomartin latinamericanconfigurationismasaresearchprogramintheworkofenriquedelagarza AT morrismariabelen latinamericanconfigurationismasaresearchprogramintheworkofenriquedelagarza |
_version_ |
1809774340480172032 |