Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?

El arribo intempestivo de la pandemia por covid-19 trajo consigo un parate económico de magnitud que tuvo un impacto devastador sobre los mercados laborales. La envergadura de las consecuencias económicas generadas no fue para todos y todas por igual, sino que puso en evidencia desigualdades estruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Busso, Mariana, Pérez, Pablo Ernesto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169849
Aporte de:
id I19-R120-10915-169849
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1698492024-09-09T20:10:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169849 Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"? Youth labor mobility in Argentine in the pandemic: towards a "lockdown generation"? Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto 2022 2024-09-09T14:50:26Z es Ciencias Sociales Jóvenes Movilidad laboral Pandemia Youth Labor mobility Pandemic El arribo intempestivo de la pandemia por covid-19 trajo consigo un parate económico de magnitud que tuvo un impacto devastador sobre los mercados laborales. La envergadura de las consecuencias económicas generadas no fue para todos y todas por igual, sino que puso en evidencia desigualdades estructurales existentes al interior de cada mercado de trabajo. En Argentina, al igual que en el resto de América Latina, encontramos que la baja del empleo se tradujo parcialmente en un aumento del desempleo, incrementando exponencialmente la salida del mercado de trabajo. Esto se observa particularmente en el caso de trabajadores/as jóvenes, lo que lleva a la OIT a hablar de una "Generación del confinamiento". Particularmente, nos interesa analizar si las movilidades de estas personas jóvenes hacia la inactividad fueron diferentes por origen social (estrato de ingresos), género y nivel educativo alcanzado. Ello nos permitiría identificar juventudes diversas, que tuvieron alternativas y consecuencias diferentes frente a la crisis del covid-19. Para ello, trabajamos con matrices de transición entre diferentes estados de actividad entre 2019 y 2020, los inicios de la crisis, utilizando los microdatos de la EPH-Indec. The untimely arrival of the covid-19 pandemic caused a massive reduction in economic activity that had a devastating impact on labor markets. The magnitude of the economic consequences generated was not for everyone alike, but instead revealed existing structural inequalities within each labor market. In Argentina, as in the rest of Latin America, we find that the drop in employment rates partially translated into an increase in unemployment, exponentially increasing the exit from the labor market. This is particularly true in the case of young workers, leading the ILO to speak of a "Lockdown Generation". We are particularly interested in analyzing whether the mobility of these young people towards inactivity was different by social class, gender and educational level attained. This would allow us to identify diverse youths, who had different alternatives and consequences in the face of the covid-19 crisis. To do this, we work with transition matrices between different states of activity between 2019 and 2020, the beginning of the crisis, using the EPH-Indec microdata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Jóvenes
Movilidad laboral
Pandemia
Youth
Labor mobility
Pandemic
spellingShingle Ciencias Sociales
Jóvenes
Movilidad laboral
Pandemia
Youth
Labor mobility
Pandemic
Busso, Mariana
Pérez, Pablo Ernesto
Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
topic_facet Ciencias Sociales
Jóvenes
Movilidad laboral
Pandemia
Youth
Labor mobility
Pandemic
description El arribo intempestivo de la pandemia por covid-19 trajo consigo un parate económico de magnitud que tuvo un impacto devastador sobre los mercados laborales. La envergadura de las consecuencias económicas generadas no fue para todos y todas por igual, sino que puso en evidencia desigualdades estructurales existentes al interior de cada mercado de trabajo. En Argentina, al igual que en el resto de América Latina, encontramos que la baja del empleo se tradujo parcialmente en un aumento del desempleo, incrementando exponencialmente la salida del mercado de trabajo. Esto se observa particularmente en el caso de trabajadores/as jóvenes, lo que lleva a la OIT a hablar de una "Generación del confinamiento". Particularmente, nos interesa analizar si las movilidades de estas personas jóvenes hacia la inactividad fueron diferentes por origen social (estrato de ingresos), género y nivel educativo alcanzado. Ello nos permitiría identificar juventudes diversas, que tuvieron alternativas y consecuencias diferentes frente a la crisis del covid-19. Para ello, trabajamos con matrices de transición entre diferentes estados de actividad entre 2019 y 2020, los inicios de la crisis, utilizando los microdatos de la EPH-Indec.
format Articulo
Articulo
author Busso, Mariana
Pérez, Pablo Ernesto
author_facet Busso, Mariana
Pérez, Pablo Ernesto
author_sort Busso, Mariana
title Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
title_short Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
title_full Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
title_fullStr Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
title_full_unstemmed Movilidad laboral juvenil en Argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
title_sort movilidad laboral juvenil en argentina durante la pandemia: ¿hacia una "generación del confinamiento"?
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169849
work_keys_str_mv AT bussomariana movilidadlaboraljuvenilenargentinadurantelapandemiahaciaunageneraciondelconfinamiento
AT perezpabloernesto movilidadlaboraljuvenilenargentinadurantelapandemiahaciaunageneraciondelconfinamiento
AT bussomariana youthlabormobilityinargentineinthepandemictowardsalockdowngeneration
AT perezpabloernesto youthlabormobilityinargentineinthepandemictowardsalockdowngeneration
_version_ 1809774387729006592