Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited

En este trabajo se estudia la influencia de los regimenes cambiarios y los regimenes monetarios internacionales sobre la volatilidad de corto plazo del tipo de cambio real. Utilizando una base mensual para 62 países durante el período 1950-2001 hallamos que la volatilidad del tipo de cambio real se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrera, Jorge Eduardo, Vúletin, Guillermo Javier
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Inglés
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170424
Aporte de:
id I19-R120-10915-170424
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1704242024-09-20T20:44:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170424 Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited Carrera, Jorge Eduardo Vúletin, Guillermo Javier 2008-11 2008 2024-09-20T13:52:05Z en Ciencias Económicas Real Exchange Rate Volatility Exchange Rate Regime International Monetary System En este trabajo se estudia la influencia de los regimenes cambiarios y los regimenes monetarios internacionales sobre la volatilidad de corto plazo del tipo de cambio real. Utilizando una base mensual para 62 países durante el período 1950-2001 hallamos que la volatilidad del tipo de cambio real se incrementa con la flexibilidad del tipo de cambio nominal, apoyando la visión de Mussa sobre precios no flexibles. También hallamos en este trabajo que la configuración del régimen monetario internacional repercute sobre la volatilidad del tipo de cambio real en las economías desarrolladas, pero no en los países en vías de desarrollo, generando un nuevo resultado diferente de lo esperado. Utilizando una clasificación del régimen del tipo de cambio que considera tanto los anuncios de los respectivos bancos centrales como así también el comportamiento real del tipo de cambio, concluimos que tal interacción es relevante para las economías en vías de desarrollo, pero no así para los países desarrollados. Es decir que la consistencia del régimen cambiario es relevante para los países que típicamente enfrentan problemas de credibilidad. We study the influence of exchange rate regimes and international monetary regimes on short-term real exchange rate volatility. Using a novel monthly dataset for 62 countries covering the period 1950-2001 we find that real exchange rate volatility is increasing in nominal exchange rate flexibilty, supporting Mussa’s sitcky prices argument. We also find that the international monetary regime configuration influence the real exchange rate volatility in advanced economies but not in non-advanced countries, which is a new puzzeling result. Using an exchange rate regime classification that considers both central banks announcements and actual exchange rate behavior, we obtain that such interaction is relevant for non-advanced economies, but not for advanced countries.That is to say, exchange rate regime consistency is relevant for countries that typically face credibility problems. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Inglés
topic Ciencias Económicas
Real Exchange Rate
Volatility
Exchange Rate Regime
International Monetary System
spellingShingle Ciencias Económicas
Real Exchange Rate
Volatility
Exchange Rate Regime
International Monetary System
Carrera, Jorge Eduardo
Vúletin, Guillermo Javier
Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
topic_facet Ciencias Económicas
Real Exchange Rate
Volatility
Exchange Rate Regime
International Monetary System
description En este trabajo se estudia la influencia de los regimenes cambiarios y los regimenes monetarios internacionales sobre la volatilidad de corto plazo del tipo de cambio real. Utilizando una base mensual para 62 países durante el período 1950-2001 hallamos que la volatilidad del tipo de cambio real se incrementa con la flexibilidad del tipo de cambio nominal, apoyando la visión de Mussa sobre precios no flexibles. También hallamos en este trabajo que la configuración del régimen monetario internacional repercute sobre la volatilidad del tipo de cambio real en las economías desarrolladas, pero no en los países en vías de desarrollo, generando un nuevo resultado diferente de lo esperado. Utilizando una clasificación del régimen del tipo de cambio que considera tanto los anuncios de los respectivos bancos centrales como así también el comportamiento real del tipo de cambio, concluimos que tal interacción es relevante para las economías en vías de desarrollo, pero no así para los países desarrollados. Es decir que la consistencia del régimen cambiario es relevante para los países que típicamente enfrentan problemas de credibilidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carrera, Jorge Eduardo
Vúletin, Guillermo Javier
author_facet Carrera, Jorge Eduardo
Vúletin, Guillermo Javier
author_sort Carrera, Jorge Eduardo
title Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
title_short Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
title_full Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
title_fullStr Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
title_full_unstemmed Exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
title_sort exchange rate regimes and real exchange rate volatility revisited
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170424
work_keys_str_mv AT carrerajorgeeduardo exchangerateregimesandrealexchangeratevolatilityrevisited
AT vuletinguillermojavier exchangerateregimesandrealexchangeratevolatilityrevisited
_version_ 1824075689323659264