Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia

Una de las razones por la cuales se crea el modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) es entregarles a la dirección de las organizaciones una metodología para que desarrollen las mejores prácticas en lo que concierne al manejo de la innovación y la sostenibilidad empresarial (Per...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perez-Uribe, Rafael, Lozano-Correa, Luz Janeth
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170496
Aporte de:
id I19-R120-10915-170496
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1704962024-09-23T20:03:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170496 Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia Perez-Uribe, Rafael Lozano-Correa, Luz Janeth 2021 2023 2024-09-23T17:00:33Z es Ciencias Sociales Ciencias Económicas sostenibilidad empresarial Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial variables Una de las razones por la cuales se crea el modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) es entregarles a la dirección de las organizaciones una metodología para que desarrollen las mejores prácticas en lo que concierne al manejo de la innovación y la sostenibilidad empresarial (Perez-Uribe, Ocampo-Guzmán, Moscoso-Duran, Ramírez-Salazar, 2021; Ramírez-Salazar, Perez-Uribe, Salcedo-Perez, Huffington Smith, 2019), que ha servido para evidenciar las brechas tecnológicas a las que se enfrentan las organizaciones hoy en día con respecto a las empresas TOP de su sector en términos de las mejores prácticas para el manejo de la innovación y las sostenibilidad organizacional y poder con este modelo tener una orientación para poder mejorar el nivel en el que se encuentran actualmente. Hasta la fecha de este trabajo, el RISE se había aplicado a 86 organizaciones tanto públicas como privadas de diferentes tamaños y sectores económicos, que han podido desarrollar sendas rutas de innovación para su sostenibilidad. De esta experiencia, se buscar en este capítulo presentar aquellos descriptores o variables que explican mejor la decisión gerencial de proteger y /o recuperar del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial, de tal manera que los gerentes y responsables de cualquier tipo de organización se concentren en estas para desarrollar una serie de actividades que permitan controlar en cierta medida esa decisión. Por lo tanto, el lector de esta ponencia encontrara los fundamentos teóricos de la significancia de proteger y /o recuperar del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial desde diferentes puntos de vista. Así mismo se presenta toda la metodología que se desarrolló para demostrar a la luz de los factores, dimensiones y descriptores del RISE, cuáles (descriptores o variables) son los más relevantes para explicar y facilitar la decisión gerencial de la protección y/ o recuperación del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial. Todo lo anterior ha servido para presentar una serie de conclusiones y recomendaciones que le permitirán a la comunidad académica y empresarial tener una guía para desarrollar las acciones que se requieren para tomar esa decisión. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 91-122
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
sostenibilidad empresarial
Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial
variables
spellingShingle Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
sostenibilidad empresarial
Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial
variables
Perez-Uribe, Rafael
Lozano-Correa, Luz Janeth
Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
topic_facet Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
sostenibilidad empresarial
Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial
variables
description Una de las razones por la cuales se crea el modelo RISE (Ruta de innovación y sostenibilidad empresarial) es entregarles a la dirección de las organizaciones una metodología para que desarrollen las mejores prácticas en lo que concierne al manejo de la innovación y la sostenibilidad empresarial (Perez-Uribe, Ocampo-Guzmán, Moscoso-Duran, Ramírez-Salazar, 2021; Ramírez-Salazar, Perez-Uribe, Salcedo-Perez, Huffington Smith, 2019), que ha servido para evidenciar las brechas tecnológicas a las que se enfrentan las organizaciones hoy en día con respecto a las empresas TOP de su sector en términos de las mejores prácticas para el manejo de la innovación y las sostenibilidad organizacional y poder con este modelo tener una orientación para poder mejorar el nivel en el que se encuentran actualmente. Hasta la fecha de este trabajo, el RISE se había aplicado a 86 organizaciones tanto públicas como privadas de diferentes tamaños y sectores económicos, que han podido desarrollar sendas rutas de innovación para su sostenibilidad. De esta experiencia, se buscar en este capítulo presentar aquellos descriptores o variables que explican mejor la decisión gerencial de proteger y /o recuperar del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial, de tal manera que los gerentes y responsables de cualquier tipo de organización se concentren en estas para desarrollar una serie de actividades que permitan controlar en cierta medida esa decisión. Por lo tanto, el lector de esta ponencia encontrara los fundamentos teóricos de la significancia de proteger y /o recuperar del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial desde diferentes puntos de vista. Así mismo se presenta toda la metodología que se desarrolló para demostrar a la luz de los factores, dimensiones y descriptores del RISE, cuáles (descriptores o variables) son los más relevantes para explicar y facilitar la decisión gerencial de la protección y/ o recuperación del entorno ambiental para la sostenibilidad empresarial. Todo lo anterior ha servido para presentar una serie de conclusiones y recomendaciones que le permitirán a la comunidad académica y empresarial tener una guía para desarrollar las acciones que se requieren para tomar esa decisión.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Perez-Uribe, Rafael
Lozano-Correa, Luz Janeth
author_facet Perez-Uribe, Rafael
Lozano-Correa, Luz Janeth
author_sort Perez-Uribe, Rafael
title Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
title_short Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
title_full Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
title_fullStr Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
title_full_unstemmed Protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
title_sort protección y/o recuperación del entorno ambiental como decisión estratégica de la alta gerencia
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170496
work_keys_str_mv AT perezuriberafael proteccionyorecuperaciondelentornoambientalcomodecisionestrategicadelaaltagerencia
AT lozanocorrealuzjaneth proteccionyorecuperaciondelentornoambientalcomodecisionestrategicadelaaltagerencia
_version_ 1825276066961293312