Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión

En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado “Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas”. Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuentes Berhau, Mariana Noemí, Céspedes, Juan Cruz, Torres, Pablo Ariel, Scarnatto, Martín, Simoy, María Silvana, Viñes, Nicolás
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170732
Aporte de:
id I19-R120-10915-170732
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1707322024-09-26T20:01:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170732 Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión Fuentes Berhau, Mariana Noemí Céspedes, Juan Cruz Torres, Pablo Ariel Scarnatto, Martín Simoy, María Silvana Viñes, Nicolás 2021-12-04 2021 2024-09-26T16:47:55Z es Educación Física Educación como Derecho Educación física Extensión Trayectorias Educativas. En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado “Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas”. Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Educación como Derecho
Educación física
Extensión
Trayectorias Educativas.
spellingShingle Educación Física
Educación como Derecho
Educación física
Extensión
Trayectorias Educativas.
Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Céspedes, Juan Cruz
Torres, Pablo Ariel
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
topic_facet Educación Física
Educación como Derecho
Educación física
Extensión
Trayectorias Educativas.
description En el presente texto se hace una descripción general de los fundamentos que caracterizan el proceso de un proyecto de extensión denominado “Hacia la Universidad pública: continuidad de trayectorias educativas”. Con la convicción teórica y política de que la educación es un derecho universal, desde el año 2017 el equipo se plantea como objetivo central generar un acompañamiento de las trayectorias educativas de estudiantes de Escuelas Secundarias con Orientación en Educación Física, de las ciudades de La Plata y Berisso, en la (no siempre imaginada) transición a la Educación Superior. Si bien en la Argentina la universidad es pública, gratuita y de libre acceso, aún se presenta como restringida en términos simbólicos para sectores que históricamente no han accedido a la Educación Superior. Las acciones que hacen posible el proyecto de extensión tienen que ver con la articulación entre la Escuela Secundaria y la Educación Superior. Ambos niveles educativos han tenido cambios en sus marcos conceptuales que hace necesario trabajar sobre la continuidad de trayectorias educativas, por ello el proyecto intenta generar un acompañamiento en la transición a la Educación Superior, apostando a trabajar en la deconstrucción y/o en la ampliación de los imaginarios de lxs estudiantes secundarios.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Céspedes, Juan Cruz
Torres, Pablo Ariel
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
author_facet Fuentes Berhau, Mariana Noemí
Céspedes, Juan Cruz
Torres, Pablo Ariel
Scarnatto, Martín
Simoy, María Silvana
Viñes, Nicolás
author_sort Fuentes Berhau, Mariana Noemí
title Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
title_short Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
title_full Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
title_fullStr Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
title_full_unstemmed Hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
title_sort hacia la universidad pública: fundamentos de un proyecto de extensión
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170732
work_keys_str_mv AT fuentesberhaumariananoemi hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
AT cespedesjuancruz hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
AT torrespabloariel hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
AT scarnattomartin hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
AT simoymariasilvana hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
AT vinesnicolas hacialauniversidadpublicafundamentosdeunproyectodeextension
_version_ 1824641839644278784