La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica
En el marco de la formación de Recursos Humanos de la Facultad de Odontología de la UNR, los estudiantes de 1º Año que asistieron a la Cátedra de Odontología Social I entrevistaron a los usuarios que demandaron atención a dicha institución, previa aceptación se realizaron entrevistas semiestructurad...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170821 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-170821 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Educación superior Práctica profesional Formación profesional |
spellingShingle |
Odontología Educación superior Práctica profesional Formación profesional Freschi, Viviana Beltramone, Leonardo González, Solana Steffanini, Cristian Mateu Gagliardi, Janina Salas, Ana Luz La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
topic_facet |
Odontología Educación superior Práctica profesional Formación profesional |
description |
En el marco de la formación de Recursos Humanos de la Facultad de Odontología de la UNR, los estudiantes de 1º Año que asistieron a la Cátedra de Odontología Social I entrevistaron a los usuarios que demandaron atención a dicha institución, previa aceptación se realizaron entrevistas semiestructuradas en diferentes servicios. El objetivo fue conocer las características de la demanda y las necesidades de salud de los sujetos que asisten a la FOR, además de contribuir a la formación del perfil profesional. Los alumnos fueron previamente formados por sus docentes en la técnica de entrevistar y acompañados en el análisis de las entrevistas para lograr articular las respuestas obtenidas con los contenidos y conceptos trabajados. Se recolectaron un total de 63 entrevistas con un rango etario de 9 a 76 años, 79% mujeres, 21% hombres. Procedencia, Rosario 46%, ciudades vecinas 54%. El 40,3% tiene obra social. Los usuarios acceden por recomendación de profesionales de la salud, familiares, amigos y redes sociales. No refieren barreras para el acceso. Destacan los bajos costos de las prácticas de la institución. La atención es percibida como muy buena. La demanda se realizó en los servicios de: Sala de Guardia, CAOPHEN, Clínicas de Operatoria Dental, Ortodoncia, Prótesis, Cirugía y Estomatología. Entre las representaciones sociales, refieren experiencias previas negativas en otros servicios de salud. Perciben la perdida de piezas dentarias como valor estético negativo. En relación con el embarazo atribuyen falta de calcio, debilidad de piezas y fracturas. Destacan la importancia del espacio de Educación para la Salud brindado al igual que el vínculo terapéutico positivo con los estudiantes y docentes. Expresan la necesidad de políticas de salud oral y mejora salariales para los docentes y profesionales. La búsqueda de la Salud es algo que se construye entre los usuarios y profesionales. Conocer las necesidades y demandas permite repensar las prácticas y programas tendientes a la generación de conductas saludables en la población. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Freschi, Viviana Beltramone, Leonardo González, Solana Steffanini, Cristian Mateu Gagliardi, Janina Salas, Ana Luz |
author_facet |
Freschi, Viviana Beltramone, Leonardo González, Solana Steffanini, Cristian Mateu Gagliardi, Janina Salas, Ana Luz |
author_sort |
Freschi, Viviana |
title |
La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
title_short |
La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
title_full |
La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
title_fullStr |
La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
title_full_unstemmed |
La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica |
title_sort |
la facultad de odontología en la conformación de la práctica odontológica |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170821 |
work_keys_str_mv |
AT freschiviviana lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT beltramoneleonardo lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT gonzalezsolana lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT steffaninicristian lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT mateugagliardijanina lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT salasanaluz lafacultaddeodontologiaenlaconformaciondelapracticaodontologica AT freschiviviana thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice AT beltramoneleonardo thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice AT gonzalezsolana thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice AT steffaninicristian thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice AT mateugagliardijanina thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice AT salasanaluz thefacultyofodontologyintheconformationofdentalpractice |
_version_ |
1824075696243212288 |
spelling |
I19-R120-10915-1708212024-09-27T20:02:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170821 La Facultad de Odontología en la conformación de la práctica odontológica The Faculty of Odontology in the conformation of dental practice Freschi, Viviana Beltramone, Leonardo González, Solana Steffanini, Cristian Mateu Gagliardi, Janina Salas, Ana Luz 2023-09-03 2023 2024-09-27T18:01:43Z es Odontología Educación superior Práctica profesional Formación profesional En el marco de la formación de Recursos Humanos de la Facultad de Odontología de la UNR, los estudiantes de 1º Año que asistieron a la Cátedra de Odontología Social I entrevistaron a los usuarios que demandaron atención a dicha institución, previa aceptación se realizaron entrevistas semiestructuradas en diferentes servicios. El objetivo fue conocer las características de la demanda y las necesidades de salud de los sujetos que asisten a la FOR, además de contribuir a la formación del perfil profesional. Los alumnos fueron previamente formados por sus docentes en la técnica de entrevistar y acompañados en el análisis de las entrevistas para lograr articular las respuestas obtenidas con los contenidos y conceptos trabajados. Se recolectaron un total de 63 entrevistas con un rango etario de 9 a 76 años, 79% mujeres, 21% hombres. Procedencia, Rosario 46%, ciudades vecinas 54%. El 40,3% tiene obra social. Los usuarios acceden por recomendación de profesionales de la salud, familiares, amigos y redes sociales. No refieren barreras para el acceso. Destacan los bajos costos de las prácticas de la institución. La atención es percibida como muy buena. La demanda se realizó en los servicios de: Sala de Guardia, CAOPHEN, Clínicas de Operatoria Dental, Ortodoncia, Prótesis, Cirugía y Estomatología. Entre las representaciones sociales, refieren experiencias previas negativas en otros servicios de salud. Perciben la perdida de piezas dentarias como valor estético negativo. En relación con el embarazo atribuyen falta de calcio, debilidad de piezas y fracturas. Destacan la importancia del espacio de Educación para la Salud brindado al igual que el vínculo terapéutico positivo con los estudiantes y docentes. Expresan la necesidad de políticas de salud oral y mejora salariales para los docentes y profesionales. La búsqueda de la Salud es algo que se construye entre los usuarios y profesionales. Conocer las necesidades y demandas permite repensar las prácticas y programas tendientes a la generación de conductas saludables en la población. Within the training in Human Resources of UNR’s (National University of Rosario) Faculty of Odontology, 1st Year students who attended the Class of Social Dentistry I interviewed users who required attention from said institution prior to their acceptance, with semi-structured interviews that were conducted in different provided services. The objective was to know the characteristics of the demand and the health needs of the subjects who attend the FOR, in addition to contributing to the formation of the professional profile of the students. The later ones were previously trained by their teachers in the interviewing technique and accompanied in the analysis of the interviews in order to articulate the answers obtained with the contents and concepts worked on. A total of 63 interviews were collected with an age range of patients that stretched from 9 to 76 years, 79% women, 21% men. The residence of said interviewees, Rosario 46%, neighboring cities 54%. 40.3% have health care. Users access these services by recommendation of health professionals, family, friends and social networks. They do not mention impossibilities to access. The low costs of the institution's practices stand out amongst the answers given. The attention is perceived as very good. The demand was made in the services of: Guard Room, CAOPHEN, Dental Surgery Clinics, Orthodontics, Prosthetics, Surgery and Stomatology. Among the social representations, they refer to previous negative experiences in other health services. They perceive the loss of teeth as a negative aesthetic value. In relation to pregnancy, they attribute a lack of calcium, weakness of parts and fractures. They highlight the importance of the Health Education space provided as well as the positive therapeutic bond with students and teachers. They express the need for oral health policies and better salaries for teachers and professionals. The search for Health is something that is built between users and professionals. Knowing the needs and demands allows us to rethink practices and programs aimed at generating healthy behaviors in the population. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |