Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco
En el presente trabajo nos ocuparemos de dos poetas mujeres nacidas en la década de 1980: Paula Soruco y Lía Sosa. En particular, nos centraremos en Cornisa (2008), de Paula Soruco y en Equilibrista (2008), de Lía Sosa. La producción de estas autoras se destaca por la recurrencia al verso libre, la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171011 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-171011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1710112024-10-03T04:11:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171011 Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco Lastero, Lucila Rosario 2021 2024-10-02T13:02:53Z es Letras Poema Jujuy Cuerpo Ciudad Mujer Poem Body City Woman En el presente trabajo nos ocuparemos de dos poetas mujeres nacidas en la década de 1980: Paula Soruco y Lía Sosa. En particular, nos centraremos en Cornisa (2008), de Paula Soruco y en Equilibrista (2008), de Lía Sosa. La producción de estas autoras se destaca por la recurrencia al verso libre, la experimentación con la espacialidad estructural, las temáticas vinculadas a lo urbano y la emergencia de un sujeto poético que se posiciona como cuerpo femenino en permanente tránsito e interacción con los objetos que lo rodean. En los poemas que abordaremos, el yo lírico oscila entre la experiencia de la cotidianeidad urbana y el deseo de no pertenecer a ningún lugar. Por lo expuesto, nos proponemos explorar la poética de Soruco y Sosa a partir de textos que configuran un cuerpo de mujer itinerante, que transita la ciudad abarcándola a través de procesos de observación, identificación o rechazo. In this work we will deal with two female poets born in the 1980s: Paula Soruco and Lía Sosa. In particular, we will focus on Cornisa (2008), by Paula Soruco, and Equilibrista (2008), by Lía Sosa. The production of these authors stands out for the recurrence of free verse, the experimentation with structural spatiality, the themes linked to the urban and the emergence of a poetic subject that is positioned as a female body in permanent transit and interaction with the objects that surround it. In the poems that we will address, the lyrical self oscillates between the experience of urban everyday life and the desire to not belong anywhere. For this reason, we propose to explore the poetics of Soruco and Sosa from texts that configure an itinerant woman's body, which travels through the city, encompassing it through processes of observation, identification or rejection. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 40-46 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Poema Jujuy Cuerpo Ciudad Mujer Poem Body City Woman |
spellingShingle |
Letras Poema Jujuy Cuerpo Ciudad Mujer Poem Body City Woman Lastero, Lucila Rosario Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
topic_facet |
Letras Poema Jujuy Cuerpo Ciudad Mujer Poem Body City Woman |
description |
En el presente trabajo nos ocuparemos de dos poetas mujeres nacidas en la década de 1980: Paula Soruco y Lía Sosa. En particular, nos centraremos en Cornisa (2008), de Paula Soruco y en Equilibrista (2008), de Lía Sosa. La producción de estas autoras se destaca por la recurrencia al verso libre, la experimentación con la espacialidad estructural, las temáticas vinculadas a lo urbano y la emergencia de un sujeto poético que se posiciona como cuerpo femenino en permanente tránsito e interacción con los objetos que lo rodean. En los poemas que abordaremos, el yo lírico oscila entre la experiencia de la cotidianeidad urbana y el deseo de no pertenecer a ningún lugar. Por lo expuesto, nos proponemos explorar la poética de Soruco y Sosa a partir de textos que configuran un cuerpo de mujer itinerante, que transita la ciudad abarcándola a través de procesos de observación, identificación o rechazo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Lastero, Lucila Rosario |
author_facet |
Lastero, Lucila Rosario |
author_sort |
Lastero, Lucila Rosario |
title |
Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
title_short |
Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
title_full |
Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
title_fullStr |
Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
title_full_unstemmed |
Equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de Lía Sosa y Paula Soruco |
title_sort |
equilibristas en la cornisa: cuerpo y ciudad en la poesía de lía sosa y paula soruco |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171011 |
work_keys_str_mv |
AT lasterolucilarosario equilibristasenlacornisacuerpoyciudadenlapoesiadeliasosaypaulasoruco |
_version_ |
1825910253294714880 |