De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos
La aplicación de métodos estadísticos al estudio de los fenómenos biológicos en general y a la identificación humana en particular, puede materializarse tanto desde el reconocimiento de patrones del fenotipo y genotipo como también en la determinación de patrones de comportamiento y perfiles geográf...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171817 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-171817 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1718172024-10-22T20:02:23Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171817 De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos Pezzuchi, Gastón 2016-09-23 2016 2024-10-22T14:36:27Z es Odontología Ciencia forense La aplicación de métodos estadísticos al estudio de los fenómenos biológicos en general y a la identificación humana en particular, puede materializarse tanto desde el reconocimiento de patrones del fenotipo y genotipo como también en la determinación de patrones de comportamiento y perfiles geográficos de la acción humana. Desde una perspectiva forense, el Objetivo de esta breve presentación introduce algunos de los ejes comunes, revalorizando los aportes de la ciencia estadística que tradicionalmente suelen ser aproximados con cierta aprensión y demérito. Material y Método: Se utiliza una metodología narrativa explicativa de los últimos avances en la temática basados en evidencia científica bibliográfica. Como Resultado, se presenta un breve análisis de caso para el perfil geográfico de dos delincuentes seriales, dado que del mismo modo que ciertas técnicas de identificación humana son más masivamente conocidas que otras (e.g. huellas digitales versus huellas labiales), el análisis del comportamiento geográfico (perfil geográfico) no es usualmente tan conocido como el análisis conductual tradicional (perfil conductual), por lo tanto, como Conclusión su revalorización surge en principio como interesante tanto desde una perspectiva científica como aplicada. Facultad de Odontología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Odontología Ciencia forense |
spellingShingle |
Odontología Ciencia forense Pezzuchi, Gastón De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
topic_facet |
Odontología Ciencia forense |
description |
La aplicación de métodos estadísticos al estudio de los fenómenos biológicos en general y a la identificación humana en particular, puede materializarse tanto desde el reconocimiento de patrones del fenotipo y genotipo como también en la determinación de patrones de comportamiento y perfiles geográficos de la acción humana. Desde una perspectiva forense, el Objetivo de esta breve presentación introduce algunos de los ejes comunes, revalorizando los aportes de la ciencia estadística que tradicionalmente suelen ser aproximados con cierta aprensión y demérito. Material y Método: Se utiliza una metodología narrativa explicativa de los últimos avances en la temática basados en evidencia científica bibliográfica. Como Resultado, se presenta un breve análisis de caso para el perfil geográfico de dos delincuentes seriales, dado que del mismo modo que ciertas técnicas de identificación humana son más masivamente conocidas que otras (e.g. huellas digitales versus huellas labiales), el análisis del comportamiento geográfico (perfil geográfico) no es usualmente tan conocido como el análisis conductual tradicional (perfil conductual), por lo tanto, como Conclusión su revalorización surge en principio como interesante tanto desde una perspectiva científica como aplicada. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Pezzuchi, Gastón |
author_facet |
Pezzuchi, Gastón |
author_sort |
Pezzuchi, Gastón |
title |
De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
title_short |
De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
title_full |
De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
title_fullStr |
De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
title_full_unstemmed |
De la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
title_sort |
de la biometría a la psicología forense: identificación por lo que somos y hacemos |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171817 |
work_keys_str_mv |
AT pezzuchigaston delabiometriaalapsicologiaforenseidentificacionporloquesomosyhacemos |
_version_ |
1824075783871660032 |