"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990)
El artículo que a continuación se presenta realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la educación física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tendido...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172209 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172209 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1722092024-11-02T04:12:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172209 "Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) Exercising the masculine and feminine bodies. Contribute for an Argentinian history of physical education (1880-1990) Scharagrodsky, Pablo Ariel 2006 2024-10-30T13:08:18Z es Educación Física Historia Género Masculinidades Feminidades Desigualdad History Gender Masculinities Feminities Unequal El artículo que a continuación se presenta realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la educación física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tendido un papel activo en los procesos de generización: gimnasia y ejercicios militares, scautismo, sistema argentino de educación física, gimnasia metodizada, danzas folklóricas y deportes. Estas y otras prácticas corporales contribuyeron muy fuertemente en el armado de ciertas masculinidades -y feminidades- excluyendo, silenciado u omitiendo otras formas o alternativas posibles de vivir y experimentar la masculinidad y la feminidad. Exercising the masculine and feminine bodies. Contribute for an Argentinian history of physical education (1880-1990). The article that is inmediately presented makes an exhaustive social-historical revision of the physical education at school in Argentina and its implications in relation to masculine and feminine bodies during 1880-1990. The analysis identify a group of body practise that has had an active rol in the process of gender: gymnastics and military exercise, scouting, Argentinian system of physical education, gymnastics method, folk dance and sports. These and other body practises contributed, especially, in the construction of masculinities and feminities, excluding, silencing and omitting other possible alternatives to live and to experiment the masculinity and femininity. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 82-89 <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Física Historia Género Masculinidades Feminidades Desigualdad History Gender Masculinities Feminities Unequal |
spellingShingle |
Educación Física Historia Género Masculinidades Feminidades Desigualdad History Gender Masculinities Feminities Unequal Scharagrodsky, Pablo Ariel "Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
topic_facet |
Educación Física Historia Género Masculinidades Feminidades Desigualdad History Gender Masculinities Feminities Unequal |
description |
El artículo que a continuación se presenta realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la educación física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tendido un papel activo en los procesos de generización: gimnasia y ejercicios militares, scautismo, sistema argentino de educación física, gimnasia metodizada, danzas folklóricas y deportes. Estas y otras prácticas corporales contribuyeron muy fuertemente en el armado de ciertas masculinidades -y feminidades- excluyendo, silenciado u omitiendo otras formas o alternativas posibles de vivir y experimentar la masculinidad y la feminidad. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Scharagrodsky, Pablo Ariel |
author_facet |
Scharagrodsky, Pablo Ariel |
author_sort |
Scharagrodsky, Pablo Ariel |
title |
"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
title_short |
"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
title_full |
"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
title_fullStr |
"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
title_full_unstemmed |
"Ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
title_sort |
"ejercitando" los cuerpos masculinos y femeninos: aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990) |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172209 |
work_keys_str_mv |
AT scharagrodskypabloariel ejercitandoloscuerposmasculinosyfemeninosaportesparaunahistoriadelaeducacionfisicaescolarargentina18801990 AT scharagrodskypabloariel exercisingthemasculineandfemininebodiescontributeforanargentinianhistoryofphysicaleducation18801990 |
_version_ |
1825910214604357632 |