Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social

En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peralta, Lourdes
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Wos
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303
Aporte de:
id I19-R120-10915-172303
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1723032024-10-30T20:03:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303 Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social Peralta, Lourdes 2024-08-26 2024-10-30T18:29:18Z es Ciencias Sociales Wos Trueno música meritocracia dictadura Memoria En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
spellingShingle Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
Peralta, Lourdes
Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
topic_facet Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
description En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día.
format Articulo
Articulo
author Peralta, Lourdes
author_facet Peralta, Lourdes
author_sort Peralta, Lourdes
title Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_short Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_full Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_fullStr Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_full_unstemmed Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_sort wos y trueno: la música como memoria y crítica social
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303
work_keys_str_mv AT peraltalourdes wosytruenolamusicacomomemoriaycriticasocial
_version_ 1826544495863267328