Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista
Asistimos a un presente donde no parece haber posibilidad de protección ambiental efectiva, no obstante encontrarnos en la era ecológica (Morin y Hulot, 2008) desde hace casi medio siglo.Existe una enorme elaboración jurídica ambiental proveniente de la comunidad internacional y en Argentina, sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172787 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172787 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1727872024-11-07T20:02:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172787 Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista Lanfranco Vázquez, Marina Laura 2019-10-25 2019 2024-11-07T16:50:19Z es Ciencias Jurídicas territorio ecofeminismo extractivismo ambiente Asistimos a un presente donde no parece haber posibilidad de protección ambiental efectiva, no obstante encontrarnos en la era ecológica (Morin y Hulot, 2008) desde hace casi medio siglo.Existe una enorme elaboración jurídica ambiental proveniente de la comunidad internacional y en Argentina, sobre todo desde la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994 y la incorporación del derecho humano al ambiente sano con tal jerarquía.Habitamos una sociedad occidentalizada (Mignolo, 1995), antropocentrica y androcéntrica; eurocentrista y patriarcal donde el capitalismo imperante exige una presión sobre los elementos de la naturaleza excesiva, insostenible, devastadora.El modelo extractivista imperante en Argentina (Svampa y Viale, 2015) reconoce a la normativa protectoria del ambiente, como una traba al desarrollo económico, generando, a su vez, enormes desigualdades sociales y de género.¿Que alternativas ofrecería ampliar la mirada sobre estas problemáticas desde otras epistemologías, desde la pluralidad de saberes, y especialmente desde el ecofeminismo? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas territorio ecofeminismo extractivismo ambiente |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas territorio ecofeminismo extractivismo ambiente Lanfranco Vázquez, Marina Laura Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas territorio ecofeminismo extractivismo ambiente |
description |
Asistimos a un presente donde no parece haber posibilidad de protección ambiental efectiva, no obstante encontrarnos en la era ecológica (Morin y Hulot, 2008) desde hace casi medio siglo.Existe una enorme elaboración jurídica ambiental proveniente de la comunidad internacional y en Argentina, sobre todo desde la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994 y la incorporación del derecho humano al ambiente sano con tal jerarquía.Habitamos una sociedad occidentalizada (Mignolo, 1995), antropocentrica y androcéntrica; eurocentrista y patriarcal donde el capitalismo imperante exige una presión sobre los elementos de la naturaleza excesiva, insostenible, devastadora.El modelo extractivista imperante en Argentina (Svampa y Viale, 2015) reconoce a la normativa protectoria del ambiente, como una traba al desarrollo económico, generando, a su vez, enormes desigualdades sociales y de género.¿Que alternativas ofrecería ampliar la mirada sobre estas problemáticas desde otras epistemologías, desde la pluralidad de saberes, y especialmente desde el ecofeminismo? |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
author_facet |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
author_sort |
Lanfranco Vázquez, Marina Laura |
title |
Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
title_short |
Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
title_full |
Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
title_fullStr |
Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
title_full_unstemmed |
Ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
title_sort |
ambiente y territorio: re-construcción epistemológica desde una mirada ecofeminista |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172787 |
work_keys_str_mv |
AT lanfrancovazquezmarinalaura ambienteyterritorioreconstruccionepistemologicadesdeunamiradaecofeminista |
_version_ |
1827178599733526528 |