Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas
En un contexto de crisis que incluye el advenimiento de posiciones autoritarias y el cuestionamiento a las instituciones educativas, la reflexión filosófica, política y pedagógica en favor de la reconstrucción de un ethos democrático resulta indispensable. El propósito del artículo es abordar alguno...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172813 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-172813 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1728132024-11-07T20:04:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172813 Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas Education and Democracy. John Dewey's contributions to thinking about contemporary schools Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz 2024-05-02 2024-11-07T18:18:02Z es Ciencias de la Educación Filosofía Educación Democracia Experiencia John Dewey Philosophy Education Democracy Experience En un contexto de crisis que incluye el advenimiento de posiciones autoritarias y el cuestionamiento a las instituciones educativas, la reflexión filosófica, política y pedagógica en favor de la reconstrucción de un ethos democrático resulta indispensable. El propósito del artículo es abordar algunos aspectos de esta tarea desde el marco teórico del filósofo pragmatista John Dewey. Para ello, en primer lugar introduciremos su posición haciendo pie en nociones centrales como las de experiencia, investigación y democracia. En segundo lugar, mostraremos las implicancias que trae dicha posición para pensar una educación en términos pragmatistas. Por último, y a modo de conclusión, sostendremos que el enfoque deweyano ofrece aportes de relevancia frente a la pregunta crucial acerca de cómo llevar adelante una educación en y para una sociedad democrática. Within a context of general crisis, which includes the advancement of authoritarian positions and the questioning of educational institutions, philosophical, political and pedagogical reflection in order to reconstruct a democratic ethos becomes a vital task. The purpose of this article is to address some aspects of this task from the theoretical viewpoint of the American pragmatist philosopher John Dewey. To achieve this goal, we will firstly introduce Dewey's thought by focusing on central notions such as experience, inquiry and democracy. Secondly, we will show the bearings of this position for thinking about education in a pragmatist vein. To conclude, we will claim that this approach offers relevant contributions to the crucial question of how to carry out education in and for a democratic society. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias de la Educación Filosofía Educación Democracia Experiencia John Dewey Philosophy Education Democracy Experience |
spellingShingle |
Ciencias de la Educación Filosofía Educación Democracia Experiencia John Dewey Philosophy Education Democracy Experience Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
topic_facet |
Ciencias de la Educación Filosofía Educación Democracia Experiencia John Dewey Philosophy Education Democracy Experience |
description |
En un contexto de crisis que incluye el advenimiento de posiciones autoritarias y el cuestionamiento a las instituciones educativas, la reflexión filosófica, política y pedagógica en favor de la reconstrucción de un ethos democrático resulta indispensable. El propósito del artículo es abordar algunos aspectos de esta tarea desde el marco teórico del filósofo pragmatista John Dewey. Para ello, en primer lugar introduciremos su posición haciendo pie en nociones centrales como las de experiencia, investigación y democracia. En segundo lugar, mostraremos las implicancias que trae dicha posición para pensar una educación en términos pragmatistas. Por último, y a modo de conclusión, sostendremos que el enfoque deweyano ofrece aportes de relevancia frente a la pregunta crucial acerca de cómo llevar adelante una educación en y para una sociedad democrática. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz |
author_facet |
Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz |
author_sort |
Mattarollo, Livio |
title |
Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
title_short |
Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
title_full |
Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
title_fullStr |
Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Educación y democracia: aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
title_sort |
educación y democracia: aportes de john dewey para pensar las escuelas contemporáneas |
publishDate |
2024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172813 |
work_keys_str_mv |
AT mattarollolivio educacionydemocraciaaportesdejohndeweyparapensarlasescuelascontemporaneas AT sanchezgarciavictoriapaz educacionydemocraciaaportesdejohndeweyparapensarlasescuelascontemporaneas AT mattarollolivio educationanddemocracyjohndeweyscontributionstothinkingaboutcontemporaryschools AT sanchezgarciavictoriapaz educationanddemocracyjohndeweyscontributionstothinkingaboutcontemporaryschools |
_version_ |
1827178677398405120 |