Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles

Este trabajo de tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y con el fin de obtener el título de Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. En el mismo se detallan los estudios realizados en modo oper...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jori, Khalil
Otros Autores: Ramallo López, José Martín
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174703
https://doi.org/10.35537/10915/174703
Aporte de:
id I19-R120-10915-174703
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1747032024-12-11T20:46:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174703 https://doi.org/10.35537/10915/174703 Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles Jori, Khalil 2024-10-04 2024 2024-12-11T12:51:16Z Ramallo López, José Martín Requejo, Félix Gregorio es Química nanomateriales fisicoquímica energías sustentables Este trabajo de tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y con el fin de obtener el título de Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. En el mismo se detallan los estudios realizados en modo operando de dos diferentes materiales de interés para el campo de las tecnologías energéticas sostenibles a través de nuevas metodologías experimentales, especialmente aquellas basadas en radiación de sincrotrón. Los estudios fueron realizados utilizando principalmente espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y difracción de rayos X (DRX), en combinación con otras técnicas experimentales, descriptas brevemente en el capítulo 2 de la tesis. El segundo capítulo contiene, además de una breve descripción de técnicas experimentales, una sección que describe las diferentes líneas de laboratorios de luz sincrotrón en donde se realizaron experimentos para esta tesis. El primer sistema estudiado se presenta en el capítulo 3, constituido por clústeres metálicos de pocos átomos utilizados como catalizadores en la reacción de reducción de CO2 y en reacciones de oxidación de moléculas azufradas. Se muestran en el mismo la caracterización exhaustiva de los procesos relacionados con la interacción clúster/soporte, con la capacidad reversible de interacción con gases y con la actividad catalítica en fase heterogénea y fase homogénea para diferentes reacciones de interés. El segundo sistema en estudio, presentado en el capítulo 4, es de materiales catódicos de LiFePO4 (LFP) utilizados en baterías de Li+. A través de una síntesis modificada se caracterizan los materiales de estudio química, estructural y electroquímicamente, presentando resultados positivos a las mejoras en su capacidad específica planteadas. A partir de estudios in situ y operando se complementan los estudios de reactividad de los materiales, obteniendo resultados relacionados a la reversibilidad y el mecanismo de difusión de Li+ durante el ciclado de las baterías, asociados a los procesos de conversión del material de estudio. Para acceder a la defensa de la tesis, hacer clic en "Enlace externo". Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
nanomateriales
fisicoquímica
energías sustentables
spellingShingle Química
nanomateriales
fisicoquímica
energías sustentables
Jori, Khalil
Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
topic_facet Química
nanomateriales
fisicoquímica
energías sustentables
description Este trabajo de tesis se presenta en el marco de la carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y con el fin de obtener el título de Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química. En el mismo se detallan los estudios realizados en modo operando de dos diferentes materiales de interés para el campo de las tecnologías energéticas sostenibles a través de nuevas metodologías experimentales, especialmente aquellas basadas en radiación de sincrotrón. Los estudios fueron realizados utilizando principalmente espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y difracción de rayos X (DRX), en combinación con otras técnicas experimentales, descriptas brevemente en el capítulo 2 de la tesis. El segundo capítulo contiene, además de una breve descripción de técnicas experimentales, una sección que describe las diferentes líneas de laboratorios de luz sincrotrón en donde se realizaron experimentos para esta tesis. El primer sistema estudiado se presenta en el capítulo 3, constituido por clústeres metálicos de pocos átomos utilizados como catalizadores en la reacción de reducción de CO2 y en reacciones de oxidación de moléculas azufradas. Se muestran en el mismo la caracterización exhaustiva de los procesos relacionados con la interacción clúster/soporte, con la capacidad reversible de interacción con gases y con la actividad catalítica en fase heterogénea y fase homogénea para diferentes reacciones de interés. El segundo sistema en estudio, presentado en el capítulo 4, es de materiales catódicos de LiFePO4 (LFP) utilizados en baterías de Li+. A través de una síntesis modificada se caracterizan los materiales de estudio química, estructural y electroquímicamente, presentando resultados positivos a las mejoras en su capacidad específica planteadas. A partir de estudios in situ y operando se complementan los estudios de reactividad de los materiales, obteniendo resultados relacionados a la reversibilidad y el mecanismo de difusión de Li+ durante el ciclado de las baterías, asociados a los procesos de conversión del material de estudio.
author2 Ramallo López, José Martín
author_facet Ramallo López, José Martín
Jori, Khalil
format Tesis
Tesis de doctorado
author Jori, Khalil
author_sort Jori, Khalil
title Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
title_short Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
title_full Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
title_fullStr Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
title_full_unstemmed Estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
title_sort estudios operando de los mecanismos fisicoquímicos en nanomateriales de interés para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174703
https://doi.org/10.35537/10915/174703
work_keys_str_mv AT jorikhalil estudiosoperandodelosmecanismosfisicoquimicosennanomaterialesdeinteresparaeldesarrollodetecnologiasenergeticassostenibles
_version_ 1834064152093523968