El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica

El presente trabajo pretende indagar las estrategias discursivas del humor, basándose en los cuadros humorísticos publicados en los diarios <i>Clarín</i> por Fontanarrosa, <i>La Nación</i> por Nik y <i>Página/12</i> por Paz y Rudy, durante la transición de los cin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aiello, María Agustina, Varotto, Ana Soledad
Otros Autores: Belinche, Marcelo Fabián
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1921
https://dokumen.tips/download/link/tesis-2008-pdf-humor-grafico-politico
Aporte de:
id I19-R120-10915-1921
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Humor
Discurso
Historieta
Comunicación Social
spellingShingle Comunicación Social
Humor
Discurso
Historieta
Comunicación Social
Aiello, María Agustina
Varotto, Ana Soledad
El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
topic_facet Comunicación Social
Humor
Discurso
Historieta
Comunicación Social
description El presente trabajo pretende indagar las estrategias discursivas del humor, basándose en los cuadros humorísticos publicados en los diarios <i>Clarín</i> por Fontanarrosa, <i>La Nación</i> por Nik y <i>Página/12</i> por Paz y Rudy, durante la transición de los cinco presidentes que tuvo lugar en la Argentina entre el mes de diciembre del 2001 y enero 2002. A partir de la estrecha relación existente entre los cuadros humorísticos y el entramado contexto socio-político en que se construyeron y divulgaron, desde una perspectiva cultural y semiótica, se realizó un análisis crítico de los mismos. Es decir, se estudió cómo cada humorista construyó el mensaje político desde el lenguaje del humor y de qué herramientas discursivas se valió para lograrlo. Para lograr este objetivo fue necesario recurrir a presupuestos teóricos tanto de la corriente de los Estudios Culturales, como del Análisis Crítico del Discurso (ACD), de la Teoría de la Discursividad Social y de la Teoría de la imagen, y, a lo largo de la producción de este trabajo de investigación, comprobamos cómo tales presupuestos se materializaban en nuestro corpus. De esta manera, realizamos una división en ejes que consideramos recurrentes y los investigamos a la luz de los lineamientos teóricos mencionados.
author2 Belinche, Marcelo Fabián
author_facet Belinche, Marcelo Fabián
Aiello, María Agustina
Varotto, Ana Soledad
format Tesis
Tesis de grado
author Aiello, María Agustina
Varotto, Ana Soledad
author_sort Aiello, María Agustina
title El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
title_short El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
title_full El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
title_fullStr El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
title_full_unstemmed El humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
title_sort el humor gráfico político y sus modos de construcción crítica
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1921
https://dokumen.tips/download/link/tesis-2008-pdf-humor-grafico-politico
work_keys_str_mv AT aiellomariaagustina elhumorgraficopoliticoysusmodosdeconstruccioncritica
AT varottoanasoledad elhumorgraficopoliticoysusmodosdeconstruccioncritica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464123772932