Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión

El problema que nosotros deseamos estudiar está vinculado con la interpretación de los espectros de las estrellas Be. Estas estrellas revelan una enorme variedad de fenómenos (rápida rotación, pulsaciones no radiales, líneas de emisión en Ha, polarización lineal, exceso IR y de radio, vientos estela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cidale, Lydia Sonia
Otros Autores: Ringuelet, Adela Emilia
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1993
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2009
Aporte de:
id I19-R120-10915-2009
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-20092024-05-15T20:09:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2009 Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión Cidale, Lydia Sonia 1993 1993 2010-09-27T03:00:00Z Ringuelet, Adela Emilia es Ciencias Astronómicas Astronomía estrellas Be modelo de atmósfera ecuación de transporte líneas El problema que nosotros deseamos estudiar está vinculado con la interpretación de los espectros de las estrellas Be. Estas estrellas revelan una enorme variedad de fenómenos (rápida rotación, pulsaciones no radiales, líneas de emisión en Ha, polarización lineal, exceso IR y de radio, vientos estelares de alta temperatura y baja densidad, etc), por lo cual resulta difícil atribuir el origen de todos estos fenómenos a la acción de un sólo parámetro (por ejemplo, la rotación). Los modelos clásicos de atmósferas estelares no son suficientes para explicar un espectro de líneas en emisión. Entonces, para poder explicar los fenómenos observados debemos recurrir al concepto de atmósferas extendidas e incluir campos de velocidades. Esto implica resolver, autoconsistentemente, las ecuaciones de movimiento, conservación de energía, continuidad, y transporte radiativo. Pero dada la complejidad física y matemática del problema, aún no son viables estas soluciones simultáneamente. Por lo tanto, nos vemos limitados a analizar las atmósferas desde un punto de vista puramente cinemático. Es decir, debemos especificar las leyes de velocidad y temperatura, puesto que estas distribuciones todavía no pueden ser derivadas de cálculos teóricos consistentes con la teoría de la radiación. Hasta el momento, todos, los modelos que intentan relacionar directamente las propiedades físicas de un plasma con las estructuras espectrales observadas en estrellas con atmósferas extendidas, son en mayor o menor grado modelos ad-hoc. En el marco de esta metodología hemos desarrollado modelos teóricos de atmósferas extendidas con simetría esférica, con la finalidad de predecir el espectro observado. Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Doctor en Astronomía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
Astronomía
estrellas Be
modelo de atmósfera
ecuación de transporte
líneas
spellingShingle Ciencias Astronómicas
Astronomía
estrellas Be
modelo de atmósfera
ecuación de transporte
líneas
Cidale, Lydia Sonia
Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
topic_facet Ciencias Astronómicas
Astronomía
estrellas Be
modelo de atmósfera
ecuación de transporte
líneas
description El problema que nosotros deseamos estudiar está vinculado con la interpretación de los espectros de las estrellas Be. Estas estrellas revelan una enorme variedad de fenómenos (rápida rotación, pulsaciones no radiales, líneas de emisión en Ha, polarización lineal, exceso IR y de radio, vientos estelares de alta temperatura y baja densidad, etc), por lo cual resulta difícil atribuir el origen de todos estos fenómenos a la acción de un sólo parámetro (por ejemplo, la rotación). Los modelos clásicos de atmósferas estelares no son suficientes para explicar un espectro de líneas en emisión. Entonces, para poder explicar los fenómenos observados debemos recurrir al concepto de atmósferas extendidas e incluir campos de velocidades. Esto implica resolver, autoconsistentemente, las ecuaciones de movimiento, conservación de energía, continuidad, y transporte radiativo. Pero dada la complejidad física y matemática del problema, aún no son viables estas soluciones simultáneamente. Por lo tanto, nos vemos limitados a analizar las atmósferas desde un punto de vista puramente cinemático. Es decir, debemos especificar las leyes de velocidad y temperatura, puesto que estas distribuciones todavía no pueden ser derivadas de cálculos teóricos consistentes con la teoría de la radiación. Hasta el momento, todos, los modelos que intentan relacionar directamente las propiedades físicas de un plasma con las estructuras espectrales observadas en estrellas con atmósferas extendidas, son en mayor o menor grado modelos ad-hoc. En el marco de esta metodología hemos desarrollado modelos teóricos de atmósferas extendidas con simetría esférica, con la finalidad de predecir el espectro observado.
author2 Ringuelet, Adela Emilia
author_facet Ringuelet, Adela Emilia
Cidale, Lydia Sonia
format Tesis
Tesis de doctorado
author Cidale, Lydia Sonia
author_sort Cidale, Lydia Sonia
title Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
title_short Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
title_full Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
title_fullStr Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
title_full_unstemmed Formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
title_sort formación de líneas en atmósferas extendidas en expansión
publishDate 1993
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2009
work_keys_str_mv AT cidalelydiasonia formaciondelineasenatmosferasextendidasenexpansion
_version_ 1807220187426979840