Sistema Web para gestión de bibliotecas
Hoy en día, la tendencia general de los sitios Web de las bibliotecas apunta a la incorporación de bases de datos, las cuales representan una forma estructurada de almacenar y recuperar grandes volúmenes de información y datos. Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una aplicación Web para...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21176 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-21176 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Informáticas sistema web biblioteca Software libraries gestión de bibliotecas Library Automation gestión Internet |
| spellingShingle |
Ciencias Informáticas sistema web biblioteca Software libraries gestión de bibliotecas Library Automation gestión Internet Bujakiewiez, Mirta Inés López, María Victoria Taié, Armando Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| topic_facet |
Ciencias Informáticas sistema web biblioteca Software libraries gestión de bibliotecas Library Automation gestión Internet |
| description |
Hoy en día, la tendencia general de los sitios Web de las bibliotecas apunta a la incorporación de bases de datos, las cuales representan una forma estructurada de almacenar y recuperar grandes volúmenes de información y datos. Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una aplicación Web para la gestión de la Biblioteca de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La misma permite a los usuarios efectuar pedidos de material bibliográfico a la Biblioteca. Se pueden realizar búsquedas por título, autor o palabra clave. Por otro parte, el bibliotecario puede consultar los pedidos realizados, dar de baja a los mismos, como así también actualizar la base de datos de la Biblioteca. Se emplearon las siguientes herramientas de software:
Dreamweaver Ultradev, Fireworks, Flash, Tecnología ASP, JavaScript y VbScript, Microsoft Access y SQL. Esta aplicación Web permitió, entre otros beneficios, sistematizar la información de la Biblioteca mediante la implementación de una base de datos, agilizar los procesos de consulta y pedido de material bibliográfico y posibilitar que un mayor número de usuarios utilicen los servicios de la Biblioteca a través de un medio cómodo y amigable. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Bujakiewiez, Mirta Inés López, María Victoria Taié, Armando |
| author_facet |
Bujakiewiez, Mirta Inés López, María Victoria Taié, Armando |
| author_sort |
Bujakiewiez, Mirta Inés |
| title |
Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| title_short |
Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| title_full |
Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| title_fullStr |
Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| title_full_unstemmed |
Sistema Web para gestión de bibliotecas |
| title_sort |
sistema web para gestión de bibliotecas |
| publishDate |
2005 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21176 |
| work_keys_str_mv |
AT bujakiewiezmirtaines sistemawebparagestiondebibliotecas AT lopezmariavictoria sistemawebparagestiondebibliotecas AT taiearmando sistemawebparagestiondebibliotecas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820465530961920 |