Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas
La definición de requerimientos de software depende en gran parte de la identificación, especificación, construcción y análisis de objetivos. Los objetivos capturan las metas y necesidades del sistema bajo consideración. Los métodos de análisis orientados por objetivos se basan en la descomposición...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21876 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-21876 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Informáticas Informática Elicitation methods (e.g., rapid prototyping, interviews, JAD) SOFTWARE ENGINEERING Requirements/Specifications software requirements prioritization Goal Oriented Analysis |
| spellingShingle |
Ciencias Informáticas Informática Elicitation methods (e.g., rapid prototyping, interviews, JAD) SOFTWARE ENGINEERING Requirements/Specifications software requirements prioritization Goal Oriented Analysis Martínez Carod, Nadina Cechich, Alejandra Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| topic_facet |
Ciencias Informáticas Informática Elicitation methods (e.g., rapid prototyping, interviews, JAD) SOFTWARE ENGINEERING Requirements/Specifications software requirements prioritization Goal Oriented Analysis |
| description |
La definición de requerimientos de software depende en gran parte de la identificación, especificación, construcción y análisis de objetivos. Los objetivos capturan las metas y necesidades del sistema bajo consideración. Los métodos de análisis orientados por objetivos se basan en la descomposición y el refinamiento de objetivos. Parten de necesidades y deseos de clientes hasta la obtención de los requerimientos de software. En general resultan en grafos de objetivos AND-OR donde cada nodo es un objetivo. Estos grafos van mostrando además distintos niveles de abstracción necesarios para la real comprensión de los requerimientos. El análisis de objetivos involucra, a su vez, la resolución de conflictos emergentes entre stakeholders, lo que implica un proceso de negociación. Nuestro trabajo está enfocado en las preferencias de los stakeholders como aspectos fundamentales de la negociación, para lo cual utilizamos la informática cognitiva como soporte a dicha negociación. En este artículo, extendemos los grafos de objetivos incluyendo valores cognitivos que podrían ser de ayuda en el proceso de negociación de requerimientos. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Martínez Carod, Nadina Cechich, Alejandra |
| author_facet |
Martínez Carod, Nadina Cechich, Alejandra |
| author_sort |
Martínez Carod, Nadina |
| title |
Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| title_short |
Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| title_full |
Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| title_fullStr |
Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| title_full_unstemmed |
Gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| title_sort |
gestión de preferencias de requerimientos basada en técnicas cognitivas |
| publishDate |
2007 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21876 |
| work_keys_str_mv |
AT martinezcarodnadina gestiondepreferenciasderequerimientosbasadaentecnicascognitivas AT cechichalejandra gestiondepreferenciasderequerimientosbasadaentecnicascognitivas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820465076928513 |