Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
Varios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por su...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22880 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-22880 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas tecnología materiales educativos metodología educación informática hipermedia multimedia Internet hipermedial |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas tecnología materiales educativos metodología educación informática hipermedia multimedia Internet hipermedial Sirvente, Américo Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
topic_facet |
Ciencias Informáticas tecnología materiales educativos metodología educación informática hipermedia multimedia Internet hipermedial |
description |
Varios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por supuesto que sin olvidar el propósito de conseguir que el producto resultante sea lo más fiable y eficiente posible. La justificación practica de MeDHiME, esta sustentada por el hecho que la mayoría de las metodologías para el desarrollo de software y materiales educativos existentes son demasiadas complejas o poseen una serie de desventajas las cuales las vuelven poco prácticas e inadecuadas para ser utilizadas por personas que carezcan o posean escaso conocimiento informático. Para lograr el objetivo propuesto, primero investigamos las metodologías existentes, las comparamos, tomamos de algunas de ellas elementos que nos favorecían y con el auxilio de un Proyecto elaboramos esta nueva metodología rápida. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sirvente, Américo |
author_facet |
Sirvente, Américo |
author_sort |
Sirvente, Américo |
title |
Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
title_short |
Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
title_full |
Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
title_fullStr |
Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
title_full_unstemmed |
Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME) |
title_sort |
una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (medhime) |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22880 |
work_keys_str_mv |
AT sirventeamerico unametodologiasencillaparaeldesarrollohipermedialdesoftwareomaterialeducativomedhime |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467874529282 |