La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores

En 1993 hizo su aparición en la República Argentina el temible trips californiano de las flores, <i>Frankliniella occidentalis</i> Pergande, 1895. El primer ejemplar argentino de esta especie nos fue enviado por el doctor Eduardo N. Botto quien lo capturó sobre plantas de pimiento, Capsi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Santis, Luis M.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30423
Aporte de:
id I19-R120-10915-30423
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Insectos
Argentina
Trips californiano
Cultivos Agrícolas
spellingShingle Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Insectos
Argentina
Trips californiano
Cultivos Agrícolas
De Santis, Luis M.
La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
topic_facet Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Insectos
Argentina
Trips californiano
Cultivos Agrícolas
description En 1993 hizo su aparición en la República Argentina el temible trips californiano de las flores, <i>Frankliniella occidentalis</i> Pergande, 1895. El primer ejemplar argentino de esta especie nos fue enviado por el doctor Eduardo N. Botto quien lo capturó sobre plantas de pimiento, Capsicum annuum, el 22 de mayo de 1993. Lo obtuvo en Gorina, una localidad muy cercana a la ciudad de La Plata y corresponde a la forma de color que llamaremos intermedia. Posteriormente, en octubre del mismo año, recibimos otros ejemplares idénticos al de Gorina, recolectados en la ciudad de Buenos Aires por la Ing. Agr. S. Russo y en noviembre, llegaron nuevas muestras procedentes de Cinco Saltos (provincia de Río Negro) recogidas en una plantación de tomate, Lycopersicum esculentum, la que, finalmente, fue destruida por la peste negra (TSWV). En ese envío, estaban presentes, además de los machos, la forma oscura, las dos primeras son estivales en tanto que la oscura, más resistente a las condiciones ambientales adversas, está reconocida como la forma invernal del trips.
format Articulo
Comunicacion
author De Santis, Luis M.
author_facet De Santis, Luis M.
author_sort De Santis, Luis M.
title La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
title_short La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
title_full La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
title_fullStr La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
title_full_unstemmed La presencia en la República Argentina del trips californiano de las flores
title_sort la presencia en la república argentina del trips californiano de las flores
publishDate 1995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30423
work_keys_str_mv AT desantisluism lapresenciaenlarepublicaargentinadeltripscalifornianodelasflores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820469264941056