Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos
Los vínculos entre el anarquismo y las vanguardias de renovación estética fueron casi siempre complejos y contradictorios, según se observa en los debates y antagonismos artístico-políticos con las esferas de lo estatal y contra-estatal a lo largo del siglo XX. En parte porque los primeros autores...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33348 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/891 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-33348 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación Social estética Política Arte vanguardias anarquismo |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación Social estética Política Arte vanguardias anarquismo Baigorria, Osvaldo Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
topic_facet |
Periodismo Comunicación Social estética Política Arte vanguardias anarquismo |
description |
Los vínculos entre el anarquismo y las vanguardias de renovación estética fueron casi siempre complejos y contradictorios, según se observa en los debates y antagonismos artístico-políticos con las esferas de lo estatal y contra-estatal a lo largo del siglo XX.
En parte porque los primeros autores anarquistas, además de proponer formas de pedagogía popular apoyadas en las convenciones del realismo, postulaban que en el arte clásico y en su relación con los ciudadanos de la antigüedad y el medioevo podían hallarse modelos para diseñar una sociedad libre e igualitaria, los movimientos libertarios no pudieron asimilar fácilmente los gestos rupturistas e innovadores de las vanguardias. No obstante, en las últimas décadas irrumpieron modalidades de intervención urbana de nuevas generaciones que, por un lado, cuestionaron la noción de qué es arte y por el otro aceptaron distintos niveles de conflicto y coexistencia con el Estado. Estos nuevos movimientos desplegaron banderas aportadas por el anarquismo, en particular, aquella compartida con las vanguardias estéticas que postula que, más allá del dominio de los especialistas, todos pueden ser artistas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Baigorria, Osvaldo |
author_facet |
Baigorria, Osvaldo |
author_sort |
Baigorria, Osvaldo |
title |
Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
title_short |
Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
title_full |
Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
title_fullStr |
Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
title_full_unstemmed |
Estética y pensamiento anarquista : Aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
title_sort |
estética y pensamiento anarquista : aportes, límites y tensiones entre las vanguardias y los nuevos movimientos urbanos |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33348 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/891 |
work_keys_str_mv |
AT baigorriaosvaldo esteticaypensamientoanarquistaaporteslimitesytensionesentrelasvanguardiasylosnuevosmovimientosurbanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471586488321 |