Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)

La década del setenta dio lugar al inicio de la llamada “crisis del trabajo”, la cual adquirió distintos ritmos y particularidades según el país del que se trate. Esto generó diversas interpretaciones y múltiples polémicas en el ámbito de las ciencias sociales del trabajo. Sin embargo, existe un con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busso, Mariana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33697
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a21/4589
Aporte de:
id I19-R120-10915-33697
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Sociología
spellingShingle Humanidades
Sociología
Busso, Mariana
Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
topic_facet Humanidades
Sociología
description La década del setenta dio lugar al inicio de la llamada “crisis del trabajo”, la cual adquirió distintos ritmos y particularidades según el país del que se trate. Esto generó diversas interpretaciones y múltiples polémicas en el ámbito de las ciencias sociales del trabajo. Sin embargo, existe un consenso respecto a las transformaciones profundas que implicó en el trabajo y el empleo a escala internacional. El incremento de la precariedad (como también de la informalidad y la tercerización u <i>offshorizacion</i>) ha sido un proceso que mutó radicalmente la estructura y organización del mundo del trabajo, y es expresión de la asimétrica relación de fuerza entre capital y trabajo.
format Articulo
Articulo
author Busso, Mariana
author_facet Busso, Mariana
author_sort Busso, Mariana
title Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
title_short Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
title_full Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
title_fullStr Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
title_full_unstemmed Precariedad laboral en Democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
title_sort precariedad laboral en democracia (o sobre la persistencia de la estabilidad laboral como norma social, también entre los jóvenes)
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33697
http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a21/4589
work_keys_str_mv AT bussomariana precariedadlaboralendemocraciaosobrelapersistenciadelaestabilidadlaboralcomonormasocialtambienentrelosjovenes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820470408937472