Motricidad, ambiente propio y planetariedad

En este estudio se presenta un ensayo exploratorio acerca de los aspectos conceptuales de las relaciones entre motricidad, ambiente propio y planetariedad; conscientes de la necesidad de contar con un marco teórico que permita entender su complejidad para orientar estrategias de intervención pedagóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melita, José, Costinovsky, Claudia, Giardini, Horacio, Navone, Hugo Daniel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36899
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaD_Melita.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-36899
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
motricidad
educación
vida en la naturaleza
educación ambiental
spellingShingle Humanidades
Educación Física
motricidad
educación
vida en la naturaleza
educación ambiental
Melita, José
Costinovsky, Claudia
Giardini, Horacio
Navone, Hugo Daniel
Motricidad, ambiente propio y planetariedad
topic_facet Humanidades
Educación Física
motricidad
educación
vida en la naturaleza
educación ambiental
description En este estudio se presenta un ensayo exploratorio acerca de los aspectos conceptuales de las relaciones entre motricidad, ambiente propio y planetariedad; conscientes de la necesidad de contar con un marco teórico que permita entender su complejidad para orientar estrategias de intervención pedagógica en las prácticas corporales y motrices en el ambiente. La posibilidad de indagar sobre los aspectos subjetivos-cualitativos de tales relaciones permite realizar un análisis crítico de los programas de los institutos de formación docente en Educación Física en donde el concepto de Naturaleza parece dominar en términos "biopolíticos", y la ausencia de procesos de construcción de la corporeidad y la motricidad en los sujetos a partir del contacto con el ambiente nos habla de la necesidad de recuperar la existencia del cuerpo en movimiento en la naturaleza, es decir la construcción de la corporeidad ligada al ambiente. Desde esta perspectiva, el presente estudio asume la forma de posible marco orientador teórico-práctico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Melita, José
Costinovsky, Claudia
Giardini, Horacio
Navone, Hugo Daniel
author_facet Melita, José
Costinovsky, Claudia
Giardini, Horacio
Navone, Hugo Daniel
author_sort Melita, José
title Motricidad, ambiente propio y planetariedad
title_short Motricidad, ambiente propio y planetariedad
title_full Motricidad, ambiente propio y planetariedad
title_fullStr Motricidad, ambiente propio y planetariedad
title_full_unstemmed Motricidad, ambiente propio y planetariedad
title_sort motricidad, ambiente propio y planetariedad
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36899
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaD_Melita.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT melitajose motricidadambientepropioyplanetariedad
AT costinovskyclaudia motricidadambientepropioyplanetariedad
AT giardinihoracio motricidadambientepropioyplanetariedad
AT navonehugodaniel motricidadambientepropioyplanetariedad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472314200064