Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género

La finalidad de este estudio fue investigar desde un enfoque sociológico, psicopedagógico y praxiológico si las tendencias que expresan las mujeres y los hombres universitarios en la vivencia de emociones en la práctica de diferentes juegos deportivos cooperativos, convergen o divergen. La hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lavega Burgués, Pere, Ribas, João Francisco Magno, Silva, Sabrine Damian Da
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37285
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaJ_Lavega.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-37285
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
educación
bienestar
cooperación
emociones
género
spellingShingle Humanidades
Educación Física
educación
bienestar
cooperación
emociones
género
Lavega Burgués, Pere
Ribas, João Francisco Magno
Silva, Sabrine Damian Da
Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
topic_facet Humanidades
Educación Física
educación
bienestar
cooperación
emociones
género
description La finalidad de este estudio fue investigar desde un enfoque sociológico, psicopedagógico y praxiológico si las tendencias que expresan las mujeres y los hombres universitarios en la vivencia de emociones en la práctica de diferentes juegos deportivos cooperativos, convergen o divergen. La hipótesis central consideró que las mujeres y los hombres no experimentan siempre el mismo tipo de emociones (positivas, negativas y ambiguas) cuando protagonizan diferentes clases o dominios de juegos deportivos. Al igual que ocurre en las sesiones de educación física algunos juegos corresponden más a estereotipos culturales del género femenino o masculino. A su vez se intenta constatar, desde la perspectiva de género, si juegos deportivos cooperativos generan las mismas tendencias en la vivencia de emociones en los participantes, en el caso de ser con victoria (ganar o perder) o sin victoria (nadie pierde).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lavega Burgués, Pere
Ribas, João Francisco Magno
Silva, Sabrine Damian Da
author_facet Lavega Burgués, Pere
Ribas, João Francisco Magno
Silva, Sabrine Damian Da
author_sort Lavega Burgués, Pere
title Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
title_short Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
title_full Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
title_fullStr Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
title_full_unstemmed Educar el bienestar emocional a través de la cooperación : Perspectiva de género
title_sort educar el bienestar emocional a través de la cooperación : perspectiva de género
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37285
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaJ_Lavega.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT lavegaburguespere educarelbienestaremocionalatravesdelacooperacionperspectivadegenero
AT ribasjoaofranciscomagno educarelbienestaremocionalatravesdelacooperacionperspectivadegenero
AT silvasabrinedamianda educarelbienestaremocionalatravesdelacooperacionperspectivadegenero
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472611995652