Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración

El desarrollo armonioso fijado como política rectora en los tratados de Roma del '57, le puso el marco desde el inicio a la construcción europea, tendiendo a equilibrar y homogeneizar a la región económicamente. Aparece así, aunque con un alcance limitado el Fondo Social Europeo (FSE), dedicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Duffau, Susana, Chapunov, Gabriel Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37303
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20duffau%20chapunov.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37303
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Duffau, Susana
Chapunov, Gabriel Alejandro
Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
description El desarrollo armonioso fijado como política rectora en los tratados de Roma del '57, le puso el marco desde el inicio a la construcción europea, tendiendo a equilibrar y homogeneizar a la región económicamente. Aparece así, aunque con un alcance limitado el Fondo Social Europeo (FSE), dedicado a fomentar el empleo y favorecer la movilidad de la mano de obra. La crisis del año 1973 y la incorporación de nuevos miembros a la comunidad, hicieron necesario la aparición de nuevos fondos ,muy variados y diversos que dieron respuesta a la duda o al interrogante de integrarse para qué, cómo y con quien. Esta idea de nivelar las desigualdades en la integración dio nacimiento recientemente en el Mercosur al FOCEM. Habrá que ver si el desarrollo y reglamentación de estos Fondos, tienen el dinamismo y el motor que sin duda alguna generaron los europeos. Trataremos de tomar hipótesis y también casos concretos, por cierto el mas brillante es el caso irlandés, para sin desconocer la distinta dimensión y sin querer copiar modelos veamos las ventajas o beneficios y también lo que no nos parece factible, en la utilización de este instrumento que concentra ayudas en objetivos concretos de desarrollo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Duffau, Susana
Chapunov, Gabriel Alejandro
author_facet Duffau, Susana
Chapunov, Gabriel Alejandro
author_sort Duffau, Susana
title Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
title_short Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
title_full Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
title_fullStr Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
title_full_unstemmed Los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
title_sort los fondos de convergencia como institutos equilibradores de la integración
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37303
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20duffau%20chapunov.pdf
work_keys_str_mv AT duffaususana losfondosdeconvergenciacomoinstitutosequilibradoresdelaintegracion
AT chapunovgabrielalejandro losfondosdeconvergenciacomoinstitutosequilibradoresdelaintegracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472624578562