La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90
Para comprender la dirección y la intensidad del rumbo adoptado por Argentina en los noventa, en la primera parte del trabajo, se privilegian aquellos factores contextuales previos de naturaleza interna y externa, tanto económicos como políticos que posibilitaron la implementación de drásticas refor...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38467 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38467 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina Colombo, Sandra Araya, José María Julio La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina |
description |
Para comprender la dirección y la intensidad del rumbo adoptado por Argentina en los noventa, en la primera parte del trabajo, se privilegian aquellos factores contextuales previos de naturaleza interna y externa, tanto económicos como políticos que posibilitaron la implementación de drásticas reformas estructurales. En segundo término, se examinan las respuestas formuladas e implementadas por el gobierno del Dr. Carlos Menem para responder a los cambios económicos y políticos internacionales y al colapso del modelo de desarrollo, y se verifica si el rumbo adoptado fue mantenido por la administración de De La Rúa. Se analiza cuál fue la cosmovisión de la elite gubernamental y su interpretación de la situación mundial; se definen cuáles han sido los pilares de la estrategia de desarrollo y de inserción internacional, y los fundamentos conceptuales que sirvieron para sustentarla intelectualmente y legitimarla. Por último, se investiga cuál ha sido la significancia otorgada a las políticas de ciencia, tecnología e innovación en la estrategia de desarrollo adoptada, y se analizan las capacidades (o incapacidades) del Estado para implementarlas. Este último punto es fundamental debido a que en el nuevo paradigma productivo internacional que aún se está conformando, la información, el conocimiento y las nuevas tecnologías, se convirtieron en las fuentes más importantes para la generación de oportunidades de crecimiento, para el aumento de la productividad y para la mejora de la competitividad. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Colombo, Sandra Araya, José María Julio |
author_facet |
Colombo, Sandra Araya, José María Julio |
author_sort |
Colombo, Sandra |
title |
La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
title_short |
La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
title_full |
La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
title_fullStr |
La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
title_full_unstemmed |
La estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la Argentina de los 90 |
title_sort |
la estrategia de desarrollo y las políticas científico-tecnológicas en la argentina de los 90 |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38467 |
work_keys_str_mv |
AT colombosandra laestrategiadedesarrolloylaspoliticascientificotecnologicasenlaargentinadelos90 AT arayajosemariajulio laestrategiadedesarrolloylaspoliticascientificotecnologicasenlaargentinadelos90 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472569004034 |