Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso
Este trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de In...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38813 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/38_Estatuto%20multiple.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38813 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa |
spellingShingle |
Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa Correbo, María Noel Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
topic_facet |
Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa |
description |
Este trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, 2004-2006; y, por el otro, «Arte argentino y discurso científico: marcas, usos y apropiaciones», subsidiado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), 2005-2006. La participación en ambos propició el análisis de ciertas obras en las que entre sus procedimientos productivos aparecía la apropiación. En este estudio de caso, se analizan algunas obras de Emiliano Causa (1970, La Plata), que no sólo se apropian de ciertas obras de Vasarely sino de procedimientos y postulados científico-tecnológicos recientes. Las reflexiones sobre la apropiación como operación contemporánea de producción señalan particulares funcionamientos de los estatutos tradicionales del artista como autor y de la obra aurática, como así también promueven la redefinición de algunas categorías estéticas de análisis desde un estilo de época posthistórico. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Correbo, María Noel |
author_facet |
Correbo, María Noel |
author_sort |
Correbo, María Noel |
title |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
title_short |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
title_full |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
title_fullStr |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
title_sort |
estatuto múltiple de las obras hiperoperables : estudio de caso |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38813 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/38_Estatuto%20multiple.pdf |
work_keys_str_mv |
AT correbomarianoel estatutomultipledelasobrashiperoperablesestudiodecaso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820471955587072 |