Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino

El presente trabajo tiene por objeto analizar una de las instituciones fundamentales del Derecho del Trabajo, a la luz del paradigma actual de las ciencias jurídicas, sin perder como punto de estudio la comparación con los antecedentes necesarios para comprender el análisis de lo estudiado. Se trat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balbín, Adolfo Nicolás
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43657
Aporte de:
id I19-R120-10915-43657
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Argentina
renuncia
contrato
trabajo
resignation
contract
labor
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Argentina
renuncia
contrato
trabajo
resignation
contract
labor
Balbín, Adolfo Nicolás
Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
topic_facet Ciencias Jurídicas
Argentina
renuncia
contrato
trabajo
resignation
contract
labor
description El presente trabajo tiene por objeto analizar una de las instituciones fundamentales del Derecho del Trabajo, a la luz del paradigma actual de las ciencias jurídicas, sin perder como punto de estudio la comparación con los antecedentes necesarios para comprender el análisis de lo estudiado. Se trata de reflexionar sobre la renuncia laboral como herramienta fundamental en cabeza de los trabajadores y trabajadoras, como defensa permanente de sus derechos personales, escapando a las viejas ataduras jurídicas de las que, sin embargo, conserva ciertos sesgos. Se analiza el instituto desde un punto de vista jurídico, aunque también histórico, político, sociológico, y filosófico, entendiendo que esta es la mejor manera de adentrarnos al análisis serio y útil de nuestro objeto de estudio. Para lograr los anteriores objetivos, procedimos a hacer una breve descripción histórica vinculada al tema a tratar, para luego definirlo técnicamente y proceder a la explicacion de cada uno de sus caracteres. Posteriormente se tratan dos puntos vinculados –la irrenunciabilidad y la renuncia tácita-, y se finaliza con una conclusión.
format Articulo
Articulo
author Balbín, Adolfo Nicolás
author_facet Balbín, Adolfo Nicolás
author_sort Balbín, Adolfo Nicolás
title Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
title_short Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
title_full Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
title_fullStr Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
title_sort consideraciones sobre la renuncia laboral en el derecho penal argentino
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43657
work_keys_str_mv AT balbinadolfonicolas consideracionessobrelarenuncialaboralenelderechopenalargentino
AT balbinadolfonicolas considerationsonworkresignationintheargentinelaborallaw
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473765429253