Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación

Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urios, Romina, Bahamonde, Mayra, Marchiolli, Fernando, Morón, Micaela
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47206
Aporte de:
id I19-R120-10915-47206
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Salud Mental
Legislación
Rol Profesional
spellingShingle Psicología
Salud Mental
Legislación
Rol Profesional
Urios, Romina
Bahamonde, Mayra
Marchiolli, Fernando
Morón, Micaela
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
topic_facet Psicología
Salud Mental
Legislación
Rol Profesional
description Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron: 1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Urios, Romina
Bahamonde, Mayra
Marchiolli, Fernando
Morón, Micaela
author_facet Urios, Romina
Bahamonde, Mayra
Marchiolli, Fernando
Morón, Micaela
author_sort Urios, Romina
title Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
title_short Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
title_full Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
title_fullStr Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
title_full_unstemmed Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
title_sort rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva ley nacional de salud mental y su reglamentación
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47206
work_keys_str_mv AT uriosromina roldelosprofesionalesylosefectosdesaludmentaldesdeelmarcodelanuevaleynacionaldesaludmentalysureglamentacion
AT bahamondemayra roldelosprofesionalesylosefectosdesaludmentaldesdeelmarcodelanuevaleynacionaldesaludmentalysureglamentacion
AT marchiollifernando roldelosprofesionalesylosefectosdesaludmentaldesdeelmarcodelanuevaleynacionaldesaludmentalysureglamentacion
AT moronmicaela roldelosprofesionalesylosefectosdesaludmentaldesdeelmarcodelanuevaleynacionaldesaludmentalysureglamentacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474486849537