Ideología y discurso en medios gráficos masivos
En el artículo se reflexiona acerca de cómo es interpretado un hecho de conflicto a través del discurso, y sus implicancias políticas e ideológicas. El caso estudiado es la «protesta policial» acontecida en Córdoba (Argentina) en diciembre de 2013, que derivó en saqueos a comercios en distintos punt...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55740 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2805/2891 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-55740 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación Social Córdoba (Argentina) conflicto social conflicto diarios protesta producción simbólica discurso representaciones conflict newspapers discourse representations |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación Social Córdoba (Argentina) conflicto social conflicto diarios protesta producción simbólica discurso representaciones conflict newspapers discourse representations Artese, Matías Castro Rubel, Jorge Tapia, Hernán Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
topic_facet |
Periodismo Comunicación Social Córdoba (Argentina) conflicto social conflicto diarios protesta producción simbólica discurso representaciones conflict newspapers discourse representations |
description |
En el artículo se reflexiona acerca de cómo es interpretado un hecho de conflicto a través del discurso, y sus implicancias políticas e ideológicas. El caso estudiado es la «protesta policial» acontecida en Córdoba (Argentina) en diciembre de 2013, que derivó en saqueos a comercios en distintos puntos del país. Los hechos dejaron como saldo trece personas muertas, por lo que cobraron rápidamente una relevancia mediática y desataron una crisis política a nivel nacional y provincial. La intención es revisar cómo estos hechos generaron la producción simbólico-discursiva de diversas fracciones sociales, a través de dos diarios de circulación masiva: <i>Clarín</i> y <i>La Nación</i>. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Artese, Matías Castro Rubel, Jorge Tapia, Hernán |
author_facet |
Artese, Matías Castro Rubel, Jorge Tapia, Hernán |
author_sort |
Artese, Matías |
title |
Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
title_short |
Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
title_full |
Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
title_fullStr |
Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
title_full_unstemmed |
Ideología y discurso en medios gráficos masivos |
title_sort |
ideología y discurso en medios gráficos masivos |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55740 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2805/2891 |
work_keys_str_mv |
AT artesematias ideologiaydiscursoenmediosgraficosmasivos AT castrorubeljorge ideologiaydiscursoenmediosgraficosmasivos AT tapiahernan ideologiaydiscursoenmediosgraficosmasivos AT artesematias ideologyanddiscourseinmassprintmedia AT castrorubeljorge ideologyanddiscourseinmassprintmedia AT tapiahernan ideologyanddiscourseinmassprintmedia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820477340024834 |