Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español

Resulta innegable que la literatura del Holocausto ha crecido y se ha multiplicado gracias en parte a la dedicada labor de los traductores, capaces de recrear en una lengua otra la obra de un autor, re-creando y re-produciendo –para lectores que no eran destinatarios directos– paisajes interiores, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamuner, Amanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57709
http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Zamuner.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-57709
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
verosimilitud
Literatura Infanto-Juvenil
Holocausto
spellingShingle Letras
verosimilitud
Literatura Infanto-Juvenil
Holocausto
Zamuner, Amanda
Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
topic_facet Letras
verosimilitud
Literatura Infanto-Juvenil
Holocausto
description Resulta innegable que la literatura del Holocausto ha crecido y se ha multiplicado gracias en parte a la dedicada labor de los traductores, capaces de recrear en una lengua otra la obra de un autor, re-creando y re-produciendo –para lectores que no eran destinatarios directos– paisajes interiores, descripciones y reflexiones que enriquecen la experiencia humana por el gran capital simbólico que suponen. Constituyen de por sí una mediación entre la historia mundial y la nacional, como afirma Gramuglio, dentro de una comunidad interliteraria que comparte como base el español (2006). La verosimilitud que estos escritos han ido adquiriendo con el paso del tiempo se basa en testimonios de los pocos sobrevivientes y en documentos y fotografías que, gradualmente, fueron revelando la escala del horror de la persecución, los tormentos y la muerte de seres cuya principal culpa era ser “distintos” en una geografía europea saturada de violencia. Los libros que han llegado a nosotros, como El diario de Ana Frank (publicado por primera vez en Ámsterdam, 1947, en alemán, como Het Achterhuis), Cuando Hitler robó el conejo rosa (publicado en Londres, 1971, en inglés, con el título When Hitler Stole Pink Rabbit), y La Noche (publicado en francés, como La Nuit, en París en 1958) son considerados hoy esenciales en la formación de los jóvenes y constituyen un derrotero para quien intente comprender la dimensión del sufrimiento infligido por el régimen nazi a millones de seres humanos desde la experiencia de niños y jóvenes. Susan Bassnett señala, refiriéndose a la literatura comparada, que las obras como las que forman este corpus, resultan comparables en términos de la manera en la cual han afectado la cultura nacional precisamente por su importación mediante la traducción (1993:8).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Zamuner, Amanda
author_facet Zamuner, Amanda
author_sort Zamuner, Amanda
title Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
title_short Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
title_full Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
title_fullStr Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
title_full_unstemmed Una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de Ana Frank, Judith Kerr y Elie Wiesel sobre los tiempos de Hitler en español
title_sort una verosimilitud que mata: los relatos semiautobiográficos de ana frank, judith kerr y elie wiesel sobre los tiempos de hitler en español
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57709
http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Zamuner.pdf
work_keys_str_mv AT zamuneramanda unaverosimilitudquematalosrelatossemiautobiograficosdeanafrankjudithkerryeliewieselsobrelostiemposdehitlerenespanol
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478581538817