El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés

Uno de los aspectos más interesantes de la filosofía humeana bien puede ser el relacionado con su carácter naturalista. Sin embargo, definir claramente qué significa “naturalismo” en el contexto de la obra de Hume, es una tarea ardua. Por empezar, este término apela o hace referencia a ciertas “cree...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pulley, Romina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58644
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a61.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-58644
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
filosofía natural
naturalismo
spellingShingle Filosofía
filosofía natural
naturalismo
Pulley, Romina
El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
topic_facet Filosofía
filosofía natural
naturalismo
description Uno de los aspectos más interesantes de la filosofía humeana bien puede ser el relacionado con su carácter naturalista. Sin embargo, definir claramente qué significa “naturalismo” en el contexto de la obra de Hume, es una tarea ardua. Por empezar, este término apela o hace referencia a ciertas “creencias naturales” propias de los seres humanos, básicas o indispensables para el conocimiento y la conducta, formadas instintivamente, anteriores a cualquier proceso de razonamiento, inmunes a los argumentos escépticos, y universales, independientemente de la cultura a la que se pertenezca. Tal sentido de “natural” fue introducido por Norman Kemp Smith hacia mediados del siglo XX y se ha logrado la aceptación de la mayoría de los comentadores. Sin embargo, el naturalismo humeano puede (y hasta debería) ser estudiado no sólo en relación con el empirismo al que adhirió, sino también con el naturalismo escocés representado por A. A. C. Shafstesbury y Francis Hutchenson, entre otros. Para el naturalismo escocés, la mente es entendida en sus relaciones con un mundo que la trasciende mientras que para el empirismo del siglo XVIII, debe ser entendida por las relaciones en la mente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pulley, Romina
author_facet Pulley, Romina
author_sort Pulley, Romina
title El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
title_short El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
title_full El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
title_fullStr El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
title_full_unstemmed El juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
title_sort el juicio estético en la filosofía humeana y su relación con el naturalismo escocés
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58644
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a61.pdf/view
work_keys_str_mv AT pulleyromina eljuicioesteticoenlafilosofiahumeanaysurelacionconelnaturalismoescoces
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820478084513796