El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria

Si bien nos atraviesa a todos los estudiantes, la política Estudiantil no es algo de lo que hablen la gran mayoría de los alumnos. Una de las principales razones es por graves problemas de comunicación entre los militantes y los estudiantes no politizados. Los mayores responsables son los primeros y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Páez, Juan Francisco
Otros Autores: Joselevich Puiggrós, Federico
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62732
Aporte de:
id I19-R120-10915-62732
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Multimedia
política estudiantil
spellingShingle Bellas Artes
Multimedia
política estudiantil
Páez, Juan Francisco
El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
topic_facet Bellas Artes
Multimedia
política estudiantil
description Si bien nos atraviesa a todos los estudiantes, la política Estudiantil no es algo de lo que hablen la gran mayoría de los alumnos. Una de las principales razones es por graves problemas de comunicación entre los militantes y los estudiantes no politizados. Los mayores responsables son los primeros ya que son quienes deben masificar las distintas problemáticas en cada facultad. Estos problemas comunicacionales están dados en muchos casos por la utilización de estrategias atrasadas (carteles, volantes, pasadas por curso) y por un lenguaje hermético, difícil de entender por todos y finalmente por la diferencia de formación política entre las agrupaciones estudiantiles y el resto de los estudiantes. Para buscar alternativas, el Diseño Centrado en las Personas nos brindará herramientas innovadoras para: • Aprender a escuchar y conocer a nuestros usuarios • Crear, pensar y diseñar estrategias comunicacionales • Utilizar herramientas y tecnologías innovadoras. • Evaluar y rectificar constantemente las estrategias utilizadas. La combinación del diseño de experiencia de Usuario con la política nos permite pensar la intervención desde, para y hacia las personas que queremos interpelar, para crear nuevas formas que empoderen al sujeto y lo hagan consciente de que la realidad es transformable, invitándolo a seguir transmitiendo y transformando las formas de hacer política.
author2 Joselevich Puiggrós, Federico
author_facet Joselevich Puiggrós, Federico
Páez, Juan Francisco
format Tesis
Tesis de grado
author Páez, Juan Francisco
author_sort Páez, Juan Francisco
title El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
title_short El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
title_full El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
title_fullStr El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
title_full_unstemmed El diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
title_sort el diseño centrado en las personas y la política estudiantil universitaria
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62732
work_keys_str_mv AT paezjuanfrancisco eldisenocentradoenlaspersonasylapoliticaestudiantiluniversitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820479869190145