Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas

En el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menestrina, Enzo Matías
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65462
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe046
Aporte de:
id I19-R120-10915-65462
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Reseña de Libros
spellingShingle Letras
Reseña de Libros
Menestrina, Enzo Matías
Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
topic_facet Letras
Reseña de Libros
description En el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo referencial entre los autores vanguardistas nacionales y extranjeros. Piglia toma como figuras centrales a Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh. A lo largo de las clases, instala problemáticas teóricas que pueden ser leídas como debates culturales y de diálogo entre los autores. La primera transcripción de estas clases fue realizada a pedido del propio Ricardo Piglia. La edición busca mantenerse fiel al espíritu, ritmo y tono del curso en el que la misma prologuista ha participado. Estas grabaciones, levemente corregidas al ser transcriptas, pueden leerse como puntos de partida de una discusión literaria de gran magnitud en la que dialogan autores de la literatura nacional y extranjera. Los títulos que encabezan cada clase sirven como síntesis y recorrido en cada caso.
format Articulo
Revision
author Menestrina, Enzo Matías
author_facet Menestrina, Enzo Matías
author_sort Menestrina, Enzo Matías
title Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_short Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_full Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_fullStr Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_full_unstemmed Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_sort ricardo piglia, <i>las tres vanguardias: saer, puig, walsh</i> : buenos aires, eterna cadencia, 2016, 222 páginas
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65462
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe046
work_keys_str_mv AT menestrinaenzomatias ricardopigliailastresvanguardiassaerpuigwalshibuenosaireseternacadencia2016222paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820480658767874