Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora
En este trabajo se indaga en el concepto de color como una construcción corporeizada que se realiza a partir de la experiencia en interacción con el entorno y el contexto. Desde la experiencia fenomenológica de la percepción de una cualidad sensorial a la que denominamos color hasta la categorizació...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67971 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-67971 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Música música, pintura, metáfora, color, armonía artes plásticas |
spellingShingle |
Bellas Artes Música música, pintura, metáfora, color, armonía artes plásticas Tanco, Matías Germán Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
topic_facet |
Bellas Artes Música música, pintura, metáfora, color, armonía artes plásticas |
description |
En este trabajo se indaga en el concepto de color como una construcción corporeizada que se realiza a partir de la experiencia en interacción con el entorno y el contexto. Desde la experiencia fenomenológica de la percepción de una cualidad sensorial a la que denominamos color hasta la categorización conceptual, pueden intervenir de manera conjunta varias modalidades sensoriales, así como también los estados emocionales, las situaciones ambientales y el contexto para otorgar un nombre al color y realizar expresiones a través del lenguaje. Se abordan las relaciones entre el color y los tonos musicales, más precisamente entre la pintura y la música como experiencia estética. Haciendo hincapié en la cognición de la armonía en la música, las analogías que pueden establecerse entre los tonos de color y sonido en una composición permiten atribuir una dinámica de movimiento y orientación de los cuerpos en el espacio para pensar en la música de un modo imaginativo.
Aunque frecuentemente los estudios de investigación en música abordan el pensamiento metafórico desde la Teoría de la Metáfora Conceptual (Lakoff y Johnson, 1980), aquí rescatamos la experiencia estética y sus aspectos creativos e imaginativos. Desde la experiencia fenomenológica, se abordan las sonoridades armónicas como una sonoridad o qualia, abandonando la percepción puntual. Las propiedades dinámicas del color como analogías del movimiento de los tonos musicales podrían permitir abandonar la organización vertical de las notas en la partitura para pensar en otras direcciones hacia donde pueden dirigirse.
Además, los escritos de Arnheim (1974 y 1984) referidos a las vinculaciones entre la música y el arte visual permiten pensar la organización de la armonía en la música occidental tonal. Por último, la doble intencionalidad de la metáfora propuesta por Spitzer (2004) permite vincular el esquema-imagen CENTRO-PERIFERIA y la armonía como pintura situada en el período barroco, permitiendo vincular el concepto de armonía al pensamiento de la época en la comprensión del mundo. Mediante la utilización de ejemplos pictóricos, se presentarán posibles maneras de interpretar estas analogías en el pensamiento metafórico para la armonía musical. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tanco, Matías Germán |
author_facet |
Tanco, Matías Germán |
author_sort |
Tanco, Matías Germán |
title |
Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
title_short |
Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
title_full |
Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
title_fullStr |
Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : La experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
title_sort |
relaciones entre color y armonía en la música y la pintura : la experiencia estética y conceptual mediante el uso de la analogía y la metáfora |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67971 |
work_keys_str_mv |
AT tancomatiasgerman relacionesentrecoloryarmoniaenlamusicaylapinturalaexperienciaesteticayconceptualmedianteelusodelaanalogiaylametafora |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483034841089 |