Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?

Durante el último siglo el plazo de exclusividad ha ido creciendo: en los Estados Unidos se denomina Ley Mickey Mouse porque cada vez que el ratoncito está por ingresar al dominio público el período de explotación exclusiva crece por una reforma oportuna; de seguir repitiendo estos estirones, tender...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorente, Patricio
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll - Cono Sur 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72081
Aporte de:
id I19-R120-10915-72081
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Legislación
Derechos de Autor
spellingShingle Legislación
Derechos de Autor
Lorente, Patricio
Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
topic_facet Legislación
Derechos de Autor
description Durante el último siglo el plazo de exclusividad ha ido creciendo: en los Estados Unidos se denomina Ley Mickey Mouse porque cada vez que el ratoncito está por ingresar al dominio público el período de explotación exclusiva crece por una reforma oportuna; de seguir repitiendo estos estirones, tenderá a la eternidad. Si bien hay variantes a lo largo del planeta, actualmente el piso suele ser de setenta años después de la muerte del autor. Hoy la prohibición de copiar una obra se reclama como derecho natural por parte de la industria, especialmente la musical -no como una regulación industrial cuyo fin era el bien común- y se exige el endurecimiento de las penas y del control. Al mismo tiempo, ya ha dejado de ser necesario un aparato industrial para copiar textos o para producir, editar y distribuir música o multimedia. Antes la sociedad resignaba un derecho que apenas podía ejercer, hoy que puede ejercerlo todo indica que ha decidido recuperarlo. Cada día más gente descarga archivos de música o multimedia de Internet a pesar de la creciente amenaza mediática. ¿Tiene sentido profundizar un conjunto de instituciones normativas que se desarrollaron en un contexto tan distinto? ¿Puede controlarse con eficacia el intercambio y copia de archivos que desde la industria se equipara al asalto de barcos y asesinato de personas?
format Libro
Capitulo de libro
author Lorente, Patricio
author_facet Lorente, Patricio
author_sort Lorente, Patricio
title Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
title_short Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
title_full Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
title_fullStr Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
title_full_unstemmed Copyright y redes P2P: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
title_sort copyright y redes p2p: ¿el cielo o el infierno de los creadores?
publisher Fundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll - Cono Sur
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72081
work_keys_str_mv AT lorentepatricio copyrightyredesp2pelcielooelinfiernodeloscreadores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483317956611