Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?

El objetivo de este artículo es estudiar la actualidad de una hipótesis que es recurrente en un sector de los estudios sobre la seguridad y la defensa en América Latina, circunscribiendo el abordaje al caso argentino bajo la administración de Mauricio Macri (desde su asunción hasta marzo de 2018) Si...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreto, Luis Maximiliano
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72614
Aporte de:
id I19-R120-10915-72614
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
fuerzas armadas
defensa
Argentina
Seguridad
Macri
Estados Unidos
United States
security
Defense
armed forces
spellingShingle Relaciones Internacionales
fuerzas armadas
defensa
Argentina
Seguridad
Macri
Estados Unidos
United States
security
Defense
armed forces
Barreto, Luis Maximiliano
Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
topic_facet Relaciones Internacionales
fuerzas armadas
defensa
Argentina
Seguridad
Macri
Estados Unidos
United States
security
Defense
armed forces
description El objetivo de este artículo es estudiar la actualidad de una hipótesis que es recurrente en un sector de los estudios sobre la seguridad y la defensa en América Latina, circunscribiendo el abordaje al caso argentino bajo la administración de Mauricio Macri (desde su asunción hasta marzo de 2018) Si bien la hipótesis es esbozada con diferentes matices por los autores, genéricamente, se sostiene que Estados Unidos suele ser un actor afín al involucramiento de las respectivas Fuerzas Armadas latinoamericanas en hipótesis de conflicto internas. Esta afirmación contrasta con la postura de Washington en relación con sus militares, a los cuales no se los habilita para atender cuestiones de orden interno, fundamentalmente, desde la Posse Comitatus Act de 1878. En este sentido, testear la mencionada hipótesis en relación con Argentina, implica abordar la distinción “seguridad interna” y “defensa nacional”, la cual tiene especial importancia desde fines de los años ’80 cuando comenzó el proceso de construcción de ambas como campos diferenciados.
format Articulo
Articulo
author Barreto, Luis Maximiliano
author_facet Barreto, Luis Maximiliano
author_sort Barreto, Luis Maximiliano
title Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
title_short Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
title_full Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
title_fullStr Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
title_full_unstemmed Conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
title_sort conceptualizando las relaciones argentino-estadounidenses recientes en materia de seguridad y defensa: ¿una relación de afinidades electivas?
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72614
work_keys_str_mv AT barretoluismaximiliano conceptualizandolasrelacionesargentinoestadounidensesrecientesenmateriadeseguridadydefensaunarelaciondeafinidadeselectivas
AT barretoluismaximiliano conceptualizingrecentargentineusrelationsinthefieldofsecurityanddefensearelationshipofelectiveaffinities
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483001286657