Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales
En la presente tesis doctoral se da a conocer el contenido de macrorrestos de briofitas recuperado de testigos de turberas ubicadas en las localidades Estancia Harberton y Punta Moat, sureste de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se estudió estratigráfica y cuantitativamente el cambio de l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73528 https://doi.org/10.35537/10915/73528 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-73528 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Cuaternario Briófitas Tierra del Fuego (Argentina) macrorrestos vegetales, musgos, hepáticas, turberas plant macroremains, bryophytes, peatlands, Quaternary |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Cuaternario Briófitas Tierra del Fuego (Argentina) macrorrestos vegetales, musgos, hepáticas, turberas plant macroremains, bryophytes, peatlands, Quaternary Savoretti, María Adolfina Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
topic_facet |
Ciencias Naturales Cuaternario Briófitas Tierra del Fuego (Argentina) macrorrestos vegetales, musgos, hepáticas, turberas plant macroremains, bryophytes, peatlands, Quaternary |
description |
En la presente tesis doctoral se da a conocer el contenido de macrorrestos de briofitas recuperado de testigos de turberas ubicadas en las localidades Estancia Harberton y Punta Moat, sureste de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se estudió estratigráfica y cuantitativamente el cambio de la composición de los taxones de briofitas y su relación con los cambios paleoambientales y paleoclimáticos. Las edades basales son 19.445 años cal. A.P. para E. Harberton y 10.226 años cal. A.P. para P. Moat. Se reconocieron 25.139 macrorrestos vegetales: 17.155 de briofitas, de las cuales 16.797 fueron asignadas a musgos, 358 a hepáticas y 7.984 a plantas vasculares. A su vez, se identificaron restos de invertebrados (288), algas (1), líquenes (24) y de carbón vegetal producto de paleoincendios (279). Se han identificado macrorrestos de briofitas pertenecientes a las Divisiones Bryophyta y Marchantiophyta. Entre las Bryophyta, se han reconocido 2 Clases (Sphagnopsida y Bryopsida), 6 Órdenes, 9 Familias (Sphagnaceae, Grimmiaceae, Dicranaceae, Ditrichaceae, Meesiaceae, Bryaceae, Plagiotheciaeae, Hypnaceae, Amblystegiaceae), 11 géneros y 8 especies. Entre las Marchantiophyta, se reconoció una Clase (Jungermanniopsida), 1 Orden, 3 Familias (Adelanthaceae, Cephaloziellaceae, Blepharidophyllaceae), 3 géneros y 2 especies. Las especies de briofitas se han reconocido formando diferentes asociaciones vegetales en las turberas de Tierra del Fuego en los últimos 20.000 años cal. A.P. Los macrorrestos vegetales estudiados presentan buena preservación y corresponden a taxones actuales. Por lo que, a partir del conocimiento de la brioflora actual y de las condiciones ambientales bajo las cuales se desarrollan, se ha podido utilizar a los taxones para realizar inferencias paleambientales. De esta manera se ha logrado establecer en ambas turberas una secuencia evolutiva conformada por tres ambientes principales: lacustre-fluvial periglacial inicial, minerotrófico y finalmente ombrotrófico. A partir de los resultados de los análisis de agrupamiento de los restos vegetales (briofitas, plantas vasculares, algas y líquenes) preservados en los testigos estudiados se han podido registrar cambios composicionales que se han vinculado con los principales cambios climáticos reconocidos durante el Tardiglacial y Holoceno para dos ambientes diferentes del área de estudio. Las interpretaciones surgidas son en gran medida correlacionables con interpretaciones generadas a partir de estudios polínicos llevados a cabo por otros autores. Estos resultados demuestran que el estudio de los macrorrestos vegetales y en particular de briofitas en turberas son de gran relevancia en las interpretaciones paleoclimáticas/paleoambientales del Cuaternario y demuestran ser un excelente complemento a los estudios basados en otros proxies. |
author2 |
Ponce, Juan Federico |
author_facet |
Ponce, Juan Federico Savoretti, María Adolfina |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Savoretti, María Adolfina |
author_sort |
Savoretti, María Adolfina |
title |
Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
title_short |
Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
title_full |
Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
title_fullStr |
Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
title_full_unstemmed |
Estudio de las briofitas de turberas de Tierra del Fuego (Argentina) desde el Último Máximo Glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
title_sort |
estudio de las briofitas de turberas de tierra del fuego (argentina) desde el último máximo glacial a la actualidad y su relación con las fluctuaciones climáticas y ambientales |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73528 https://doi.org/10.35537/10915/73528 |
work_keys_str_mv |
AT savorettimariaadolfina estudiodelasbriofitasdeturberasdetierradelfuegoargentinadesdeelultimomaximoglacialalaactualidadysurelacionconlasfluctuacionesclimaticasyambientales AT savorettimariaadolfina astudyofbryophytesfrompeatlandsoftierradelfuegoargentinafromlastglacialmaximumtothepresentandtheirrelationswithclimateandenvironmentalfluctuations |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820482840854528 |