Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana
En el presente trabajo me propongo abordar la violencia política en la república romana tardía a partir de la vinculación con el conflicto social. En particular, me concentraré en el estudio de acciones colectivas que tienen como eje reivindicaciones de la plebe, vinculadas a las dificultades que pl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74542 http://encuentrosocprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/iii-encuentro-2015/actas/Gerardi.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-74542 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales participación política República romana tardía Roma Violencia protesta popular Plebs |
spellingShingle |
Ciencias Sociales participación política República romana tardía Roma Violencia protesta popular Plebs Gerardi, Juan Manuel Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
topic_facet |
Ciencias Sociales participación política República romana tardía Roma Violencia protesta popular Plebs |
description |
En el presente trabajo me propongo abordar la violencia política en la república romana tardía a partir de la vinculación con el conflicto social. En particular, me concentraré en el estudio de acciones colectivas que tienen como eje reivindicaciones de la plebe, vinculadas a las dificultades que plantean las condiciones materiales de existencia para éste grupo heterogéneo. Intentaré establecer diferencias en los itinerarios trazados en el curso de las demandas de tierra pública. El análisis se estructurará a partir de la identificación de factores disposicionales y situacionales, las formas de participación, liderazgo y organización de las diversas modalidades de la protesta popular. En oposición a interpretaciones historiográficas que reducen el estudio de la violencia de la plebe a una modalidad informal de participación política (en esta línea Finley 1986; Urso 2006; Aldrete 2013), considero contrariamente que agitaciones, manifestaciones y disturbios, potenciales o reales, se encuentran en el orden de las expresiones políticas que son complementarias de las manifestaciones de la voluntad ciudadana a través de voto (Purcell 1994; Lintott 1999; Yakobson 2006; Rosenstein 2008 entre otros). |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gerardi, Juan Manuel |
author_facet |
Gerardi, Juan Manuel |
author_sort |
Gerardi, Juan Manuel |
title |
Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
title_short |
Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
title_full |
Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
title_fullStr |
Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
title_full_unstemmed |
Violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
title_sort |
violencia política y conflictos sociales en la tardorrepublica romana |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74542 http://encuentrosocprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/iii-encuentro-2015/actas/Gerardi.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT gerardijuanmanuel violenciapoliticayconflictossocialesenlatardorrepublicaromana AT gerardijuanmanuel politicalviolenceandsocialconflictinthelateromanrepublic |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820483812884480 |