Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas

¿Por qué interesarnos en el siglo XIX cuando nuestro siglo se va desarrollando de una manera tan vertiginosa? ¿Por qué volver la mirada a un siglo que parece caduco, un siglo de “héroes” ecuestres y mujeres con miriñaque, cuando en la actualidad la pantalla nos ofrece súper héroes y mujeres maravill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angulo, Ana Gabriela
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74684
Aporte de:
id I19-R120-10915-74684
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Reseña de Libros
Mujeres
Lectura
spellingShingle Letras
Reseña de Libros
Mujeres
Lectura
Angulo, Ana Gabriela
Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
topic_facet Letras
Reseña de Libros
Mujeres
Lectura
description ¿Por qué interesarnos en el siglo XIX cuando nuestro siglo se va desarrollando de una manera tan vertiginosa? ¿Por qué volver la mirada a un siglo que parece caduco, un siglo de “héroes” ecuestres y mujeres con miriñaque, cuando en la actualidad la pantalla nos ofrece súper héroes y mujeres maravillas? ¿Por qué? Porque en ese siglo está el germen, la semilla que prendió durante el siglo XX y que en el XXI dio frutos. Pero, fundamentalmente, tenemos que volver la mirada al XIX porque es el momento en que —al menos en América Latina— se formaron los estados nacionales, se establecieron las bases para mirar hacia el futuro. Y son los intelectuales los que marcaron ese camino. Una intelectualidad que se formó en Europa, leyendo y escribiendo cartas, ensayos y ficción. Fueron hombres y también mujeres que se fueron abriendo camino en el campo cultural de aquella época y que dejaron precedentes. Sobre todo las mujeres que paulatinamente abandonaron el lugar destinado únicamente a los hombres y comenzaron a tener protagonismo, a interesarse y participar en la vida pública y a ser los espejos —para imitar, continuar o divergir— en los que se miraron las mujeres del XX. De esas mujeres habla Graciela Batticuore en "Lectoras del Siglo XIX", de sus hábitos y del imaginario que se construyó en torno al Romanticismo y que perduró en los primeros años del siglo siguiente.
format Articulo
Revision
author Angulo, Ana Gabriela
author_facet Angulo, Ana Gabriela
author_sort Angulo, Ana Gabriela
title Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
title_short Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
title_full Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
title_fullStr Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
title_full_unstemmed Graciela Batticuore, "Lectoras del Siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina" : Buenos Aires, Ampersand, 2017, Scripta Manent, 174 páginas
title_sort graciela batticuore, "lectoras del siglo xix. imaginarios y prácticas en la argentina" : buenos aires, ampersand, 2017, scripta manent, 174 páginas
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74684
work_keys_str_mv AT anguloanagabriela gracielabatticuorelectorasdelsigloxiximaginariosypracticasenlaargentinabuenosairesampersand2017scriptamanent174paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820484036231169