Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba

Nos proponemos compartir algunas reflexiones surgidas en el marco del proyecto de investigación Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social, en el cual buscamos aproximarnos, desde la metodología de las Producciones Narrativas, a las formas particulares, los proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blanes, Paola, Monsó, Camila, Rodrigou, Maite
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78103
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Blanes.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-78103
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
apropiación subjetiva de derechos
jóvenes universitarias
violencia contra las mujeres
spellingShingle Humanidades
apropiación subjetiva de derechos
jóvenes universitarias
violencia contra las mujeres
Blanes, Paola
Monsó, Camila
Rodrigou, Maite
Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
topic_facet Humanidades
apropiación subjetiva de derechos
jóvenes universitarias
violencia contra las mujeres
description Nos proponemos compartir algunas reflexiones surgidas en el marco del proyecto de investigación Violencia de género: apropiación subjetiva de derechos y reconocimiento social, en el cual buscamos aproximarnos, desde la metodología de las Producciones Narrativas, a las formas particulares, los procesos y las tensiones, desde y a partir de los cuales mujeres jóvenes, (in)formadas socialmente en este ideal de igualdad de géneros, se van apropiando subjetivamente de sus derechos. Analizamos aquí, a través de dos narrativas construidas con jóvenes universitarias activistas feministas, de qué manera las emociones pueden considerarse como indicios de procesos de apropiación subjetiva de derechos. Procesos que habilitan a estas mujeres ir enunciándose a sí mismas como portadoras de derechos, y a autorizarse al ejercicio de los mismos. En el relato de las experiencias biográficas de estas jóvenes, las emociones aparecen ligadas a procesos de ruptura o cuestionamiento de mandatos y expectativas sociales de género, o bien en torno a situaciones de violencia y discriminación vividas o percibidas por ellas. Estas emociones dan cuenta del reconocimiento de derechos que están siendo vulnerados y del posicionamiento de estas jóvenes como sujetos de derecho. La bronca frente a situaciones discriminación y/o violencia es la emoción que más claramente se presenta como catalizadora de la acción -individual y colectiva- para "correrse" de una posición pasiva frente a la violencia. Mientras tanto, el dolor y la angustia aparecen ligadas fundamentalmente a procesos que permiten comprender, resignificar o reconocer como tal situaciones de violencia, discriminación o de ruptura de los mandatos de género. Estos procesos, que muchas veces suponen quiebres y conflictos en sus relaciones interpersonales, suponen un “darse cuenta” de las formas en las que se asumen y reproducen en la propia vida las relaciones de género, y los costos que implica cuestionarlos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Blanes, Paola
Monsó, Camila
Rodrigou, Maite
author_facet Blanes, Paola
Monsó, Camila
Rodrigou, Maite
author_sort Blanes, Paola
title Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
title_short Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
title_full Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
title_fullStr Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
title_full_unstemmed Las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de Córdoba
title_sort las emociones en los procesos de apropiación subjetiva del derecho a vivir una vida sin violencias: narrativas de jóvenes universitarias de córdoba
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78103
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Blanes.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT blanespaola lasemocionesenlosprocesosdeapropiacionsubjetivadelderechoavivirunavidasinviolenciasnarrativasdejovenesuniversitariasdecordoba
AT monsocamila lasemocionesenlosprocesosdeapropiacionsubjetivadelderechoavivirunavidasinviolenciasnarrativasdejovenesuniversitariasdecordoba
AT rodrigoumaite lasemocionesenlosprocesosdeapropiacionsubjetivadelderechoavivirunavidasinviolenciasnarrativasdejovenesuniversitariasdecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485366874112