Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón

Esta ponencia compromete en su desarrollo la pregunta acerca de los soportes físicos (estructurales) que anclados en el territorio actúan sobre el contenido de las movilidades espaciales cotidianas de los trabajadores hortícolas en General Pueyrredón. Se advertirá también que tales componentes físic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dahul, María Luz, Tapella, Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80154
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DahulPONmesa26.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-80154
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Medio rural
Horticultura
Trabajo
spellingShingle Sociología
Medio rural
Horticultura
Trabajo
Dahul, María Luz
Tapella, Pablo
Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
topic_facet Sociología
Medio rural
Horticultura
Trabajo
description Esta ponencia compromete en su desarrollo la pregunta acerca de los soportes físicos (estructurales) que anclados en el territorio actúan sobre el contenido de las movilidades espaciales cotidianas de los trabajadores hortícolas en General Pueyrredón. Se advertirá también que tales componentes físicos participan de la provisión de marcos favorecedores, y condiciones de permanencia, del trabajo infantil. General Pueyrredón, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, emplaza el cinturón hortícola que concentra las indagaciones. El mercado de trabajo que allí se organiza está segmentado en función de las características biográficas, etarias, nacionales y migratorias de los actores que involucra. La actualidad observable acusa para el caso la introducción de cambios recientes en los términos de la interfase rural-urbana, son transformaciones que destacan la aparente pérdida de capacidad heurística y explicativa del mismo par categórico (Crovetto, 2010; 2012). Es así que los sujetos asentados y en tránsito en estos lugares los transforman, condicionando la definición social y simbólica de las objetivas distancias geográficas (condicionados ellos, por efecto de las mismas transformaciones). Para aproximar el objetivo propuesto, el trabajo avanzará en la caracterización del espacio productivo que quiere someterse a estudio y del mayor que lo contiene. Se incurrirá luego en el tratamiento de la información primaria, llevando a término el análisis de cuarenta entrevistas en profundidad realizadas a actores inscriptos productiva e institucionalmente en el sector entre 2015 y 2017. Las entrevistas se recurren sirviendo la exposición analítica, esperando que los fragmentos sean sintéticos del número de consideraciones que se introducen.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Dahul, María Luz
Tapella, Pablo
author_facet Dahul, María Luz
Tapella, Pablo
author_sort Dahul, María Luz
title Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
title_short Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
title_full Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
title_fullStr Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
title_full_unstemmed Los soportes físico-territoriales de la horticultura en General Pueyrredón
title_sort los soportes físico-territoriales de la horticultura en general pueyrredón
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80154
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DahulPONmesa26.pdf
work_keys_str_mv AT dahulmarialuz lossoportesfisicoterritorialesdelahorticulturaengeneralpueyrredon
AT tapellapablo lossoportesfisicoterritorialesdelahorticulturaengeneralpueyrredon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820486569590786