La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado
En el presente trabajo nos proponemos analizar la propuesta pedagógica en el marco de una experiencia educativa. Esto es, las potencialidades, limitaciones y obstáculos que se presentan al momento de poner en práctica un proyecto áulico. En este sentido, resulta necesario comprender la complejidad...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81260 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81260 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Educación propuesta pedagógica tensión idealidad realidad |
spellingShingle |
Educación Educación propuesta pedagógica tensión idealidad realidad Brovelli, Fernando Vautier, Camila La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
topic_facet |
Educación Educación propuesta pedagógica tensión idealidad realidad |
description |
En el presente trabajo nos proponemos analizar la propuesta pedagógica en el marco de una experiencia educativa. Esto es, las potencialidades, limitaciones y obstáculos que se presentan al momento de poner en práctica un proyecto áulico.
En este sentido, resulta necesario comprender la complejidad del fenómeno educativo y sus múltiples tensiones. Para la investigación específicamente, nos centramos en una de ellas, presentada por Ricardo Nassif. A saber, la que se produce entre la idealidad y la realidad. Esta tensión, que abarca a lo educativo de manera amplia, será el eje vertebrador de un análisis que busca responder algunas preguntas sobre los modos en que se conforma y se desarrolla una propuesta pedagógica en el aula. Es decir, acerca de la planificación de un encuentro que, a su vez, resulta incalculable.
Y es en esta distancia en la que nos paramos para pensar cuatro dimensiones que atraviesan nuestro eje. Que, si bien cada una mantiene su especificidad, están intrínsecamente relacionadas.
Nos interrogamos, entonces, por la intervención pedagógica, como la dimensión áulica de la práctica; por el rol docente, que integra la postura del educador frente al contexto institucional y áulico; por la propuesta pedagógica en sí, en tanto dimensión escrita del proyecto; y en último lugar, por la evaluación, como dispositivo complejo y secuenciado que articula el proceso formativo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Brovelli, Fernando Vautier, Camila |
author_facet |
Brovelli, Fernando Vautier, Camila |
author_sort |
Brovelli, Fernando |
title |
La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
title_short |
La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
title_full |
La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
title_fullStr |
La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
title_full_unstemmed |
La tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
title_sort |
la tensión idealidad/realidad en la práctica docente: cómo transitar cuando se altera lo planificado |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81260 |
work_keys_str_mv |
AT brovellifernando latensionidealidadrealidadenlapracticadocentecomotransitarcuandosealteraloplanificado AT vautiercamila latensionidealidadrealidadenlapracticadocentecomotransitarcuandosealteraloplanificado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820487909670912 |