El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas
Las reformas educativas se sustentan en promesas de innovación y mejora del aprendizaje. En muchos países, el currículum de historia oscila entre la continuidad del código disciplinar y las pretensiones de cambio, una disputa que por lo general se decanta a favor de la tradición. En México, la renov...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81429 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-81429 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Curriculum Historia Estrategias educativas Proceso de aprendizaje evidencias de aprendizaje |
spellingShingle |
Historia Curriculum Historia Estrategias educativas Proceso de aprendizaje evidencias de aprendizaje Abellán Fernández, Jordi El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
topic_facet |
Historia Curriculum Historia Estrategias educativas Proceso de aprendizaje evidencias de aprendizaje |
description |
Las reformas educativas se sustentan en promesas de innovación y mejora del aprendizaje. En muchos países, el currículum de historia oscila entre la continuidad del código disciplinar y las pretensiones de cambio, una disputa que por lo general se decanta a favor de la tradición. En México, la renovación curricular se produce sin disponer de un diagnóstico como referencia y después de transitar durante siete años con el plan de estudios 2011. En este artículo, en lugar de indagar en las finalidades, su correspondencia con el resto de dimensiones curriculares o en las condiciones formativas que se requieren para modificar la práctica, se someten a análisis las estrategias, las actividades y la función del alumnado que se sugieren en el programa de historia. En el texto se demuestra que la propuesta didáctica y la concepción sobre el aprendizaje son homogéneas, canónicas, contradictorias, ingenuas y teóricas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Abellán Fernández, Jordi |
author_facet |
Abellán Fernández, Jordi |
author_sort |
Abellán Fernández, Jordi |
title |
El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
title_short |
El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
title_full |
El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
title_fullStr |
El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
title_full_unstemmed |
El programa de Historia para la educación básica 2018 en México. Concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
title_sort |
el programa de historia para la educación básica 2018 en méxico. concepciones sobre el aprendizaje, las estrategias y las actividades didácticas |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81429 |
work_keys_str_mv |
AT abellanfernandezjordi elprogramadehistoriaparalaeducacionbasica2018enmexicoconcepcionessobreelaprendizajelasestrategiasylasactividadesdidacticas AT abellanfernandezjordi thehistoryprogramforbasiceducation2018inmexicoconceptionsaboutlearningstrategiesanddidacticactivities |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820488096317441 |