Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza

En el contexto regional el problema de la sustentabilidad energético-ambiental de los edificios urbanos se agrava progresivamente ante el desconocimiento y el consecuente atraso de las normativas vigentes en materia de uso racional y fuentes renovables. El trabajo presenta los primeros resultados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arboit, Mariela Edith, Mesa, Néstor Alejandro, Diblasi, Ángela, Rosa, Carlos de
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87824
Aporte de:
id I19-R120-10915-87824
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-878242023-05-24T18:47:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87824 issn:0329-5184 Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza Urban morphology’s significant variables on the solar potential of low-density environments in Mendoza’s metropolitan area Arboit, Mariela Edith Mesa, Néstor Alejandro Diblasi, Ángela Rosa, Carlos de 2006 2019-12-20T15:07:16Z es Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente morfología urbana desarrollo sustentable Energía solar En el contexto regional el problema de la sustentabilidad energético-ambiental de los edificios urbanos se agrava progresivamente ante el desconocimiento y el consecuente atraso de las normativas vigentes en materia de uso racional y fuentes renovables. El trabajo presenta los primeros resultados de un estudio orientado a definir criterios de diseño urbano adecuados en ciudades andinas, que permitan a sectores responsables de la producción del hábitad gestionar, diseñar e implementar respuestas de diseño técnica, económica y jurídicamente viables hacia el futuro, en el marco del desarrollo urbano ambiental y energéticamente sustentable. El estudio analiza la relación entre la disponibilidad de energía solar en el ambiente urbano y la incidencia de las morfologías urbanas y edilicias de los entornos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), en el acceso al recurso. Los resultados demuestran la disponibilidad energética potencial en el parque edilicio urbano actual para un conjunto determinado de casos y la incidencia de las variables significativas en dicho potencial. In a regional context the problem of the energy and environmental sustainability of urban environments worsens steadily as a consequence of the lack of knowledge and the backwardness of the norms in force on the rational use and renewable sources of energy. The paper presents the first results of a study aimed at defining urban design criteria in Andean cities that would allow decision makers to manage, design and implement design responses, juridically viable towards the future, within the framework of environmental and energy sustainability. The study analyzes the relationship of solar energy availability in the urban environment and the incidence of urban and building morphologies of low-density urban tissues of Mendoza’s Metropolitan Area, on the access to the resource. The results demonstrate the energy availability in the present urban building stock, for a sample group of cases and the incidence of the significant variables on the solar potential of the studied environments. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 131-138
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
morfología urbana
desarrollo sustentable
Energía solar
spellingShingle Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
morfología urbana
desarrollo sustentable
Energía solar
Arboit, Mariela Edith
Mesa, Néstor Alejandro
Diblasi, Ángela
Rosa, Carlos de
Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
topic_facet Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
morfología urbana
desarrollo sustentable
Energía solar
description En el contexto regional el problema de la sustentabilidad energético-ambiental de los edificios urbanos se agrava progresivamente ante el desconocimiento y el consecuente atraso de las normativas vigentes en materia de uso racional y fuentes renovables. El trabajo presenta los primeros resultados de un estudio orientado a definir criterios de diseño urbano adecuados en ciudades andinas, que permitan a sectores responsables de la producción del hábitad gestionar, diseñar e implementar respuestas de diseño técnica, económica y jurídicamente viables hacia el futuro, en el marco del desarrollo urbano ambiental y energéticamente sustentable. El estudio analiza la relación entre la disponibilidad de energía solar en el ambiente urbano y la incidencia de las morfologías urbanas y edilicias de los entornos de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), en el acceso al recurso. Los resultados demuestran la disponibilidad energética potencial en el parque edilicio urbano actual para un conjunto determinado de casos y la incidencia de las variables significativas en dicho potencial.
format Articulo
Articulo
author Arboit, Mariela Edith
Mesa, Néstor Alejandro
Diblasi, Ángela
Rosa, Carlos de
author_facet Arboit, Mariela Edith
Mesa, Néstor Alejandro
Diblasi, Ángela
Rosa, Carlos de
author_sort Arboit, Mariela Edith
title Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
title_short Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
title_full Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
title_fullStr Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
title_full_unstemmed Variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de Mendoza
title_sort variables significativas de la morfología urbana en el potencial solar de entornos de baja densidad del área metropolitana de mendoza
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87824
work_keys_str_mv AT arboitmarielaedith variablessignificativasdelamorfologiaurbanaenelpotencialsolardeentornosdebajadensidaddelareametropolitanademendoza
AT mesanestoralejandro variablessignificativasdelamorfologiaurbanaenelpotencialsolardeentornosdebajadensidaddelareametropolitanademendoza
AT diblasiangela variablessignificativasdelamorfologiaurbanaenelpotencialsolardeentornosdebajadensidaddelareametropolitanademendoza
AT rosacarlosde variablessignificativasdelamorfologiaurbanaenelpotencialsolardeentornosdebajadensidaddelareametropolitanademendoza
AT arboitmarielaedith urbanmorphologyssignificantvariablesonthesolarpotentialoflowdensityenvironmentsinmendozasmetropolitanarea
AT mesanestoralejandro urbanmorphologyssignificantvariablesonthesolarpotentialoflowdensityenvironmentsinmendozasmetropolitanarea
AT diblasiangela urbanmorphologyssignificantvariablesonthesolarpotentialoflowdensityenvironmentsinmendozasmetropolitanarea
AT rosacarlosde urbanmorphologyssignificantvariablesonthesolarpotentialoflowdensityenvironmentsinmendozasmetropolitanarea
_version_ 1766999736013815808