Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo
El artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88604 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-7.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-88604 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación |
spellingShingle |
Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación Leoni, Daniela Basso, María Florencia Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
topic_facet |
Bellas Artes Arte contemporáneo Edgardo Vigo Señalamientos Campo artístico Co-creación |
description |
El artista platense Edgardo Vigo llevó a cabo numerosas y heterogéneas manifestaciones artísticas a lo largo de su vida, experimentando con diferentes lenguajes y dando lugar a la existencia de obras de naturalezas complejas y diversas. “Urna con cabezales intercambiables” es una de ellas. A partir de los distintos actos estéticos que se nuclean alrededor de dicha obra, y de los términos que Edgardo Vigo emplea para pensar, construir y representar su objeto, se analiza cómo se produce y reproduce el funcionamiento del campo artístico, sus luchas de poder, sus agentes e instituciones. En este sentido, también se abordan las operaciones que realizó el artista en cuestionamiento al circuito artístico hegemónico, integrando en sus obras aspectos ignorados por estas instituciones tradicionales, como lo lúdico, lo participativo, lo cotidiano, lo crítico. Los aportes de Pierre Bourdieu (1984), Telma Barreiro de Nudler (1975), Carlo Ginzburg (2001), Nelly Schnaith (1987), y Valetin Voloshinov (1992) conforman el marco teórico de este texto ensayístico, que entiende lo discursivo como uno de los ejes principales para conocer y comprender no sólo la obra de Edgardo Vigo, sino también las múltiples transformaciones que se suceden en el arte contemporáneo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Leoni, Daniela Basso, María Florencia |
author_facet |
Leoni, Daniela Basso, María Florencia |
author_sort |
Leoni, Daniela |
title |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_short |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_full |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_fullStr |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_full_unstemmed |
Lecciones y elecciones : Un primer acercamiento a la obra de Edgardo Vigo |
title_sort |
lecciones y elecciones : un primer acercamiento a la obra de edgardo vigo |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88604 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-7.pdf |
work_keys_str_mv |
AT leonidaniela leccionesyeleccionesunprimeracercamientoalaobradeedgardovigo AT bassomariaflorencia leccionesyeleccionesunprimeracercamientoalaobradeedgardovigo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489713221632 |