Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870)
Se estudian tres novelas de la cuenca del Plata de fines del siglo XIX: Caramurú. La vida por un capricho, de Alejandro Magariños Cervantes, Aventuras de un centauro en la América Meridional, de Joaquín de Vedia, y Pablo, o la vida en las pampas, de Eduarda Mansilla, para destacar elementos en común...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89187 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9611 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-89187 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Romance Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Eduarda Mansilla Novela de gaucho Romance Eduarda Mansilla Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Gaucho novels |
spellingShingle |
Letras Romance Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Eduarda Mansilla Novela de gaucho Romance Eduarda Mansilla Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Gaucho novels Ortiz Gambetta, María Eugenia Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
topic_facet |
Letras Romance Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Eduarda Mansilla Novela de gaucho Romance Eduarda Mansilla Joaquín de Vedia Alejandro Magariños Cervantes Gaucho novels |
description |
Se estudian tres novelas de la cuenca del Plata de fines del siglo XIX: Caramurú. La vida por un capricho, de Alejandro Magariños Cervantes, Aventuras de un centauro en la América Meridional, de Joaquín de Vedia, y Pablo, o la vida en las pampas, de Eduarda Mansilla, para destacar elementos en común de las novelas y elementos de transvase cultural. Tales obras han sido estudiadas desde la perspectiva de cada nación, pero dado que en aquella época las naciones estaban en formación, es más pertinente una mirada que busque sus elementos en común. En particular, se analiza la figura del gaucho, común a las tres novelas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Ortiz Gambetta, María Eugenia |
author_facet |
Ortiz Gambetta, María Eugenia |
author_sort |
Ortiz Gambetta, María Eugenia |
title |
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
title_short |
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
title_full |
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
title_fullStr |
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
title_full_unstemmed |
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870) |
title_sort |
intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del río de la plata (1850-1870) |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89187 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9611 |
work_keys_str_mv |
AT ortizgambettamariaeugenia intertextualidadymodelizacionentresnovelasdegauchosdelriodelaplata18501870 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490224926720 |